En una rueda volátil, el dólar subió cinco centavos a $37,93 pero mayorista cerró en baja

El billete sumó su tercer avance consecutivo en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Fue a contramano del MULC, donde cedió 21 centavos a $ 36,79. El blue, por su parte, se mantuvo estable a $ 37,20.

El dólar subió cin­co cen­tavos este jueves a $ 37,91 y anotó su ter­cer avance con­sec­u­ti­vo, en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

El bil­lete se desacopló del Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa retro­cedió 21 cen­tavos a $ 36,79 acom­pañan­do la evolu­ción region­al, en una jor­na­da con muchos altiba­jos pero en la que la mon­e­da se man­tu­vo siem­pre en una línea infe­ri­or a la del miér­coles.

La baja se pro­du­jo luego de que el gob­ier­no lograra un respal­do la media san­ción en la Cámara de Diputa­dos de un con­tro­ver­tido proyec­to de pre­supuesto 2019, el que tiene un noto­rio recorte de gas­tos de acuer­do al com­pro­miso asum­i­do ante el FMI.

Como es habit­u­al, el Ban­co Cen­tral sub­astó Letras de Liq­uidez a 7 días por $ 155.886 mil­lones, con una tasa prome­dio de corte en el 71,9% y un retorno máx­i­mo adju­di­ca­do de 72,7%.

Los máx­i­mos se ano­taron con la primera operación pacta­da en los $ 37, el mis­mo reg­istro del cierre ante­ri­or. Poco a poco se insta­laron con may­or fuerza órdenes de ven­ta que respondieron a ingre­sos des­de el exte­ri­or forzan­do una baja de la coti­zación que diluyó toda la ten­sión pre­via sobre el tipo de cam­bio lleván­do­lo a mín­i­mos de $ 36,74. Con algu­nas oscila­ciones, los pre­cios del dólar se man­tu­vieron cer­ca de los mín­i­mos has­ta el final de la sesión. El vol­u­men oper­a­do cre­ció un 30,6% a u$s 559 mil­lones.

Des­de PR Corre­dores de Cam­bio señalaron que “sólo la prox­im­i­dad del fin de mes y el con­se­cuente comien­zo del cierre de opera­ciones y posi­ciones que ven­cen el miér­coles próx­i­mo pueden alter­ar el niv­el de rel­a­ti­va esta­bil­i­dad alcan­za­do por la divisa, que sigue movién­dose en el ran­go de no inter­ven­ción ofi­cial, un dato a ten­er en cuen­ta para las futuras proyec­ciones”.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call mon­ey se operó a un prome­dio del 68%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s 171 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para este viernes y el lunes.

En el Rofex, donde se oper­aron u$s 1202 mil­lones, casi el 50 % se pactó a octubre y noviem­bre, al cierre los pre­cios oper­a­dos fueron a $ 37,11 y $ 38,72 respec­ti­va­mente y con tasas del 52,9% y 53,2%.

En el mer­ca­do infor­mal, el blue cer­ró estable a $ 37,20, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. El “con­ta­do con liqui” repun­tó el miér­coles 45 cen­tavos a $ 37,35.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral bajaron u$s 82 mil­lones has­ta los u$s 48.482 mil­lones.

Fuente: Ámbito.