En la rueda previa a las PASO, el dólar cerró con leve alza (en la semana subió 66 centavos)

En bancos y agencias de la City, la divisa subió 8 centavos a $46,55. En el Banco Nación, en tanto, cerró estable a $46,20. En el mercado mayorista, en tanto, la moneda moderó el avance inicial y apenas ascendió tres centavos a $45,25.

En el últi­mo día de opera­ciones antes de las elec­ciones Pri­marias, Abier­tas, Simultáneas y Oblig­a­to­rias (PASO), el dólar cer­ró con leve alza este viernes, en línea con la suba reg­istra­da en los país­es de la región, ante la ren­o­va­da pre­ocu­pación por la guer­ra com­er­cial entre EEUU y Chi­na.
El bil­lete verde aumen­tó ocho cen­tavos a $46,55 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de Ámbito. En con­se­cuen­cia, la divisaacu­muló su cuar­ta sem­ana con incre­men­tos: trepó 66 cen­tavos durante los últi­mos cin­co días, en gran parte debido a la deval­u­ación del yuan chi­no el lunes pasa­do que pre­sionó a las mon­edas emer­gentes.
De todos mod­os, no debe sosla­yarse la firme deman­da por cober­tu­ra impul­sa­da por la incer­tidum­bre de las PASO.

En el Ban­co Nación, en tan­to, el dólar cer­ró estable este viernes a $46,20, tras mar­car un máx­i­mo de $ 46,40 pro­me­dian­do la jor­na­da.

En el seg­men­to may­orista, por su parte, el dólar bor­ró casi todo su avance ini­cial y ter­minó un incre­men­to de tres cen­tavos a $45,25, con la aten­ta mira­da del Ban­co Cen­tral que buscó aco­tar la volatil­i­dad, inter­vinien­do en futur­os.

A pesar de la aver­sión al ries­go glob­al, el dólar may­orista se desin­fló des­de los máx­i­mos intra­di­ar­ios de la mano del may­or opti­mis­mo de fon­dos del exte­ri­or antes de las pri­marias, algo que se refle­jó en la fuerte suba de las acciones y en la baja del ries­go país.

Los argenti­nos acud­irán el domin­go a las urnas en las PASO para rat­i­ficar a los can­didatos de los comi­cios gen­erales que se cel­e­brarán en octubre, donde el pres­i­dente Mauri­cio Macri bus­cará su reelec­ción.

“La estrate­gia del organ­is­mo mon­e­tario a par­tir de la sem­ana próx­i­ma depen­derá del resul­ta­do elec­toral, y la lec­tura de los inver­sores, pudi­en­do ser que extien­da el ´mix´ de inter­ven­ción en los futur­os y la ele­va­da tasa de la Leliq o en caso de inten­si­fi­carse la deman­da de divisas sumar a su arse­nal la ven­ta de reser­vas, dado que la cal­ma del dólar, con lim­i­ta­da volatil­i­dad aún en un adver­so cli­ma exter­no, seguiría sien­do su prin­ci­pal obje­ti­vo hacia las elec­ciones del 27‑O”, dijo el anal­ista Gus­ta­vo Ber.

Tasa de Leliq se acerca al 64%

El Ban­co Cen­tral sub­astó Letras de Liq­uidez (Leliq) por $268.054 mil­lones a una tasa prome­dio del 63,706%, 32 pun­tos bási­cos más que en la víspera.

Dólar al alza en la región

La may­oría de mer­ca­dos de Améri­ca Lati­na retomaron el viernes las pér­di­das, por una ren­o­va­da pre­ocu­pación tras desalen­ta­dores comen­tar­ios del pres­i­dente esta­dounidense Don­ald Trump sobre el futuro de las con­ver­sa­ciones com­er­ciales con Chi­na.

En el más reciente capí­tu­lo del enfrentamien­to entre las dos may­ores economías del mun­do, Trump dijo que Wash­ing­ton aún con­tinúa las nego­cia­ciones con el gigante asiáti­co, pero que no se pre­vé un acuer­do por el momen­to y que inclu­so las reuniones de sep­tiem­bre entre los dos país­es se podrían can­ce­lar

El real brasileño se depre­cia­ba un 0,7%, el peso chileno perdía un 0,5%, mien­tras que el peso mex­i­cano baja­ba un 0,2%.

“La sem­ana con­cluye con caí­das prác­ti­ca­mente gen­er­al­izadas, con­forme el apeti­to por activos de ries­go dis­min­uyó, a la luz del escalamien­to de las ten­siones com­er­ciales, ries­gos geopolíti­cos y la pub­li­cación de cifras económi­cas débiles”, dijeron anal­is­tas de Banorte en una nota envi­a­da a clientes.

En Colom­bia, por su parte, el peso perdía un 0,5%, mien­tras que el sol peru­ano retro­cedía un 0,2%.

Dólar blue, y reservas del Banco Central

En el mer­ca­do infor­mal el dólar blue subió 18 cen­tavos a $46,90, de acuer­do al rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. En tan­to, el con­ta­do con liqui cedió ayer 15 cen­tavos a $45,51.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral cayeron por déci­ma jor­na­da con­sec­u­ti­va este jueves, al reg­is­trar una baja de u$s70 mil­lones has­ta los u$s66.310 mil­lones.

Fuente: Ámbito.