El Plan Belgrano se interesa por el azúcar

Tibias señales para una industria estratégica para el desarrollo y que está en crisis.

En medio de la cri­sis del inge­nio San Isidro, cer­ra­do y con ard­uas nego­cia­ciones dirigi­das a tratar de vender­lo en condi­ciones razon­ables, a niv­el nacional dan señales de interés por la activi­dad azu­car­era. Esta pro­duc­ción ocu­pa 376 mil hec­táreas cul­ti­vadas con caña que abastece a 20 inge­nios y 16 des­til­erías.

La gestión de Juan José Aranguren en el Min­is­te­rio de Energía dejó un sabor amar­go: la rentabil­i­dad de la indus­tria está ata­da a la pro­duc­ción sucroal­co­holera, pero los inge­nios no cuen­tan con garan­tías jurídi­cas, políti­cas ni com­er­ciales. Has­ta aho­ra, las petrol­eras siguen defen­di­en­do su espa­cio y mezquinan al bioetanol por­centa­je en las naf­tas y pre­cio, y Aranguren las avaló mien­tras estu­vo al frente de la cartera.

No es solo el bioetanol el prob­le­ma.

San Isidro, al plantear el pro­ced­imien­to pre­ven­ti­vo de cri­sis, denun­ció incre­men­tos de cos­tos del orden del 35% anu­al prome­dio, a lo largo de 11 años, que super­aron ampli­a­mente los índices de inflación. Respon­s­abi­lizaron, bási­ca­mente, a la con­flic­ti­va relación con el sindi­ca­to azu­carero, que exigió incre­men­tos salar­i­ales y nom­bramien­tos de per­son­al que la empre­sa dice no nece­si­tar. La audi­to­ria del Min­is­te­rio de Tra­ba­jo de la Nación ver­i­ficó en San Isidro “pér­di­das recur­rentes, sin rentabil­i­dad; fal­ta de liq­uidez; ele­va­do endeu­damien­to y restric­ciones para el acce­so a los mer­ca­dos financieros”.

El Plan Bel­gra­no invitó al min­istro de Agroin­dus­tria, Luis Miguel Etcheve­here, a la primera reunión de la Mesa del Sec­tor Sucroal­co­holero. “Quer­e­mos que todas las pro­duc­ciones exp­re­sen su poten­cial, generen empleo y reduz­can la pobreza”, dijo Etcheve­here.

La expe­ri­en­cia de San Isidro indi­ca que, para el azú­car, el apoyo debe mate­ri­alizarse en deci­siones políti­cas.

Fuente: El Tri­buno.