El limón, la caña de azúcar, la frutilla y el arándano son algunas de las producción que mueven la economía de la provincia, a pesar de la pandemia de coronavirus.
El ministro de la Producción de la provincia, Juan Luis Fernández, con sus 71 años de vida está “guardado” en casa por el riesgo que implica exponerse al Covid-19, pero eso no impide que siga de cerca todo lo que se mueve en materia productiva en Tucumán.
“Prefiero ir al despacho antes que estar en casa, cada hora tengo un zoom de un tema y luego de otro. Pero bueno, son los tiempos que no toca vivir con la pandemia y tenemos que adaptarnos”, dijo Fernández, en un diálogo más que amistoso que mantuvo con el periodista Diego Tomas, durante el programa Alguien Nos Perdonará por Radio Prensa FM 90.1.
Siempre amable y de buen humor “Lucho” Fernández reconoció el buen comportamiento del sector productivo frente a la pandemia de coronavirus, “es mucho más sensato que el de la ciudad, es más sencillo el hombre campo y cumple con todas las medidas sanitarias para evitar el contagio”. Esta conducta le permitió a las distintas productivas cumplir con una campaña atípica.
En ese sentido, Fernández detalló que “hemos podido sacar adelante la campaña del limón, con algunos problemas con la exportación a la Unión Europea, y si bien no fue una buena campaña, ahora se está produciendo para el mercado interno”.
También estimó que “estamos en el 78% del avance de zafra azucarera, para terminar a mediados de octubre. Hoy por suerte el grueso (14 ingenios) está trabajando con relativa normalidad y con mucho cuidado con los protocolos sanitarios”. Y por último destacó que en la provincia se avanza con la cosecha de la frutilla, en un 60%, mientras está empezando la campaña de arándanos.
Pensando en la pospandemia, el ministro afirmó que “una vez que pase esta pandemia, el sector productivo de la provincia vamos a estar relativamente bien preparados. Porque los productores, los empresarios y exportadores, es gente que ya pasó por distintas dificultades y si bien esta pandemia es algo nuevo, creo que nadie vivió algo parecido a esto, han sabido salir adelante”.
“De manera que yo tengo plena confianza que pasada esta situación, espero que sea lo antes posibles, Tucumán volverá a tener los niveles de producción prepandemia”, agregó Fernández.
En base a sus conocimientos, el titular de la cartera de producción afirmó que “estamos preparados para recuperaros rápido porque hoy todos los mercados del mundo están deprimidos, en todos lados el consumo cayó y en todos lados hubo importantes caídas en las producciones, por eso creo que cuando las condiciones lo permitan estaremos de vuelta en marcha si Dios quiere”.
Primera Fuente.