El frío impactó en las zonas bajas

En general, el frío afectó aquellas zonas bajas y a los cultivos que pudieran estar expuestos al frío en momentos fenológicos sensibles, pero todavía se deben esperar las evaluaciones definitivas para saber cuál es la real situación.

Sí se vieron daños en fol­la­je de diver­sa mag­ni­tud, algo de daños en “brotes guía” y uno que otro daño más grave en cañav­erales, en zonas muy expues­tas y bajas. Tam­bién hubo cañav­erales que no fueron afec­ta­dos por el frío, pero se debe eval­u­ar, dijo Jorge Scan­daliaris.

Por otro lado, debe­mos decir que en aque­l­las zonas donde la tem­per­atu­ra fue cer­cana a los ‑3°C, durante un tiem­po pro­lon­ga­do, segu­ra­mente el pro­duc­tor cañero vio afec­ta­da su plantación, pero como la zafra avan­za con la cosecha ráp­i­da y sin con­tratiem­pos de espera, los efec­tos del frío se min­i­mizan, dijo el espe­cial­ista.

El frío afec­tó a los cañav­erales, pero, en gen­er­al, la hela­da no fue tan sev­era como se creía en un primer momen­to.

Las heladas fueron muy vari­ables y de difer­entes com­por­tamien­tos en todo el ámbito provin­cial, por lo que hay un mosaico de situa­ciones que se están eval­u­an­do de man­era pun­tu­al y no gen­er­al­iza­da.

El frío nos afec­to muy poco a las cañas, solo con efec­tos de frío sobre las hojas, pero como vamos avan­zan­do en la cosecha no vemos incon­ve­nientes en los efec­tos del frío, dijo por su lado un cañero.

Teng­amos en cuen­ta esto, por lo que no debe­mos demor­arnos en cosechar aque­l­los cañav­erales que fueron toca­dos por el frío para evi­tar el dete­ri­oro de la caña, y su rendimien­to por con­sigu­iente.

Otros cul­tivos

Las bajas tem­per­at­uras no solo tuvieron cier­ta inci­den­cia en los cañav­erales, sino que tam­bién actu­aron de diver­sa man­era sobre otros cul­tivos.

En los “tri­gos” que ten­emos al sur de la provin­cia, el frío no hizo daño porque se encon­tra­ban en un perío­do no sen­si­ble a las bajas tem­per­at­uras. En lo ref­er­ente a las “papas otoñales”, ya se había ter­mi­na­do la cosecha por lo que el frío no los afec­tó para nada.

No así para aque­l­los pap­er­os que tenían todavía papa sin cosechar, que sí tuvieron algunos prob­le­mas, dijo un influyente pro­duc­tor tucumano.

Con respeto a la situación de los “cítri­cos” y la posi­ble inci­den­cia de las bajas tem­per­at­uras reg­istradas la sem­ana pasa­da en la provin­cia, los pro­duc­tores con­sul­ta­dos dijeron que sólo sin­tieron los efec­tos del frío en aque­l­las plan­tas ubi­cadas en sitios rel­a­ti­va­mente bajos, comen­tó Hernán Salas de la Eeaoc.

Al sur de la provin­cia se dieron algu­nas situa­ciones en que el frío afec­tó a los cítri­cos, pero no fueron graves. Se vio que las bajas tem­per­at­uras afec­taron plan­tas en zonas bajas, con efec­tos dañi­nos en flo­res y fru­ta muy chi­ca. No así en fru­ta ya ter­mi­na­da, que no tuvo, en gen­er­al, may­ores incon­ve­nientes.

Esos daños sólo se dieron de man­era pun­tu­al en fru­ta, en las plan­tas más expues­tas al frío en la fru­ta más cer­cana al sue­lo.

En gen­er­al, en los cítri­cos no hubo daños impor­tantes.

Fuente: La Gac­eta