El enfrentamiento entre Irán y Brasil preocupa a agricultores

El enfoque del gigante agrícola sudamericano hacia Oriente Medio, un importante comprador de maíz, azúcar y aves de corral brasileños, está en duda.

Una dis­pu­ta sobre el abastec­imien­to de com­bustible a los bar­cos iraníes vara­dos frente a las costas de Brasil está ponien­do de relieve el enfoque del gigante agrí­co­la sudamer­i­cano hacia Ori­ente Medio, un impor­tante com­prador de maíz, azú­car y aves de cor­ral brasileños.

El pres­i­dente Jair Bol­sonaro ha cam­bi­a­do la posi­ción tradi­cional­mente neu­tral de la políti­ca exte­ri­or de Brasil para estar más alin­ea­do con Esta­dos Unidos e Israel. Uno de sus primeros anun­cios después de ganar las elec­ciones del año pasa­do fue la inten­ción de trasladar la emba­ja­da en Israel a Jerusalén. Si bien eso molestó a las com­pañías brasileñas que depen­den de los mer­ca­dos de Medio Ori­ente, los even­tos de los últi­mos días inten­si­fi­caron su inqui­etud.

Exporta­ciones de Brasil a Ori­ente Medio. Fuente: Bloomberg.

La estatal Petroleo Brasileiro SA se negó a reabaste­cer de com­bustible a dos bar­cos iraníes por temor a las san­ciones esta­dounidens­es, lo que provocó ame­nazas de Irán de deten­er las importa­ciones. Si bien Petro­bras, como se conoce a la com­pañía petrol­era, aho­ra está cumplien­do con una orden judi­cial para pro­ced­er con el abastec­imien­to de com­bustible, las pre­ocu­pa­ciones com­er­ciales per­sis­ten.

Irán es el cuar­to may­or impor­ta­dor de pro­duc­tos agrí­co­las brasileños y rep­re­sen­ta un ter­cio de todos los envíos de maíz del país. Medio Ori­ente com­pró US$7.200 mil­lones, u 8,5%, de las exporta­ciones agrí­co­las de Brasil el año pasa­do.

“Ten­er este prob­le­ma resuel­to es una bue­na noti­cia para nosotros”, dijo por telé­fono Ser­gio Mendes, direc­tor gen­er­al del grupo de exportación de gra­nos Anec. “La gran may­oría de la pro­duc­ción de gra­nos de Brasil va a Asia y a Medio Ori­ente. Las rela­ciones com­er­ciales no tienen nada que ver con la políti­ca”.

“Brasil tiene la opor­tu­nidad de man­ten­er bue­nas rela­ciones con todos”, dice Saifi. “No nece­si­ta­mos impor­tar prob­le­mas extran­jeros”.

Brasil debe inten­tar volver a conec­tarse con la región, ase­gu­ra Ali Ahmad Saifi, direc­tor ejec­u­ti­vo de CDIAL Halal, una com­pañía que rep­re­sen­ta alrede­dor de 60% de todos los pol­los cer­ti­fi­ca­dos en el país bajo la ley islámi­ca. Fun­cionar­ios del país sudamer­i­cano planean vis­i­tar Emi­ratos Árabes Unidos, Ara­bia Sau­di­ta y posi­ble­mente Qatar en octubre.

Fuente: Per­fil.