El billete verde continúa con tendencia alcista y cotiza a $45,84, 29 centavos más que el jueves. Ocurre ante la cercanía de las elecciones primarias y en medio de renovadas tensiones comerciales entre EEUU y China.
“El adverso clima externo una vez más volvió a condicionar la marcha del tipo de cambio”, sostuvo un economista.
En el segmento mayorista, donde operan los grandes jugadores del mercado, la divisa avanza 34 centavos a $44,70.
Devaluación generalizada en monedas emergentes
Las monedas de América Latina caían este viernes frente al dólar ante un incremento de aversión al riesgo luego de que China advirtió de represalias ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de impulsar nueva ronda de aranceles.
Trump sacudió el jueves los mercados financieros al anunciar que planea imponer tasas adicionales a partir del 1 de septiembre, poniendo fin de forma abrupta a la tregua temporal en la guerra comercial.
Además del peso argentino, el real brasileño caía más de 1% frente al dólar, a 3,8846 unidades. Según el economista de brasileña Tendencias Consultoría, Silvio Campos Neto, el efecto de la nueva ronda de aranceles en los mercados emergentes, especialmente en el real, es más negativo que positivo. “El aumento de tarifas puede tener presiones inflacionarias”, explicó.
En tanto, el peso mexicano caía por sexta jornada consecutiva y cotizaba en 19.3446 por dólar, con una pérdida del 0,58%. Por su parte, en Chile, el peso registraba una fuerte baja y cotizaba en 711,10 unidades por dólar comprador y 711,40 unidades vendedor, con un retroceso de un 0,8%.
En Perú, el sol, caía un 0,4%, a 3,339/3,342 unidades, su nivel más bajo en mes y medio. En Colombia, el peso se depreciaba un 0,5% a 3.359,60 unidades por dólar.
Tasa de Leliq
El banco central de Argentina (BCRA) subastó el viernes Letras de Liquidez (‘Leliq’) por un total de 157.199 millones de pesos (unos 3.514 millones de dólares) y avaló un alza en la tasa promedio del 60,933%, dijeron operadores.
Agregaron que la tasa mínima adjudicada fue del 60,47% y la máxima se ubicó al 61,1475%.
La entidad monetaria fijó en la víspera una tasa de referencia del 60,648%.
Dólar blue; reservas del Banco Central
En el mercado informal el dólar blue asciende 47 centavos a $45,90, de acuerdo al relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el contado con liqui cerró a $44,78.
Por último, las reservas del Banco Central cayeron el jueves u$s136 millones hasta los u$s 67.755 millones.
Fuente: Ámbito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.