El dólar sigue subiendo y se acerca a los $46

El billete verde continúa con tendencia alcista y cotiza a $45,84, 29 centavos más que el jueves. Ocurre ante la cercanía de las elecciones primarias y en medio de renovadas tensiones comerciales entre EEUU y China.

Con una firme deman­da por cober­tu­ra, el dólar acel­era su escal­a­da alcista este viernes y se acer­ca a los $46, ante la cer­canía de las elec­ciones pri­marias y en medio de ren­o­vadas ten­siones com­er­ciales entre EEUU y Chi­na.
El bil­lete minorista aumen­ta 29 cen­tavos a $45,84, según el prome­dio de Ámbito en ban­cos y casas de cam­bio de la city porteña.
En el Ban­co Nación, la mon­e­da de EEUU asciende 20 cen­tavos a $45,60(en el canal elec­tróni­co se con­sigue a $45,55), mien­tras que en varias enti­dades financieras pri­vadas la coti­zación ya cruzó los $46.

“El adver­so cli­ma exter­no una vez más volvió a condi­cionar la mar­cha del tipo de cam­bio”, sos­tu­vo un econ­o­mista.

En el seg­men­to may­orista, donde oper­an los grandes jugadores del mer­ca­do, la divisa avan­za 34 cen­tavos a $44,70.

Devaluación generalizada en monedas emergentes

Las mon­edas de Améri­ca Lati­na caían este viernes frente al dólar ante un incre­men­to de aver­sión al ries­go luego de que Chi­na advir­tió de repre­salias ante la ame­naza del pres­i­dente de Esta­dos Unidos, Don­ald Trump, de impul­sar nue­va ron­da de arance­les.

Trump sacud­ió el jueves los mer­ca­dos financieros al anun­ciar que planea impon­er tasas adi­cionales a par­tir del 1 de sep­tiem­bre, ponien­do fin de for­ma abrup­ta a la tregua tem­po­ral en la guer­ra com­er­cial.

Además del peso argenti­no, el real brasileño caía más de 1% frente al dólar, a 3,8846 unidades. Según el econ­o­mista de brasileña Ten­den­cias Con­sul­toría, Sil­vio Cam­pos Neto, el efec­to de la nue­va ron­da de arance­les en los mer­ca­dos emer­gentes, espe­cial­mente en el real, es más neg­a­ti­vo que pos­i­ti­vo. “El aumen­to de tar­i­fas puede ten­er pre­siones infla­cionar­ias”, explicó.

En tan­to, el peso mex­i­cano caía por sex­ta jor­na­da con­sec­u­ti­va y coti­z­a­ba en 19.3446 por dólar, con una pér­di­da del 0,58%. Por su parte, en Chile, el peso reg­is­tra­ba una fuerte baja y coti­z­a­ba en 711,10 unidades por dólar com­prador y 711,40 unidades vende­dor, con un retro­ce­so de un 0,8%.

En Perú, el sol, caía un 0,4%, a 3,339/3,342 unidades, su niv­el más bajo en mes y medio. En Colom­bia, el peso se depre­cia­ba un 0,5% a 3.359,60 unidades por dólar.

Tasa de Leliq

El ban­co cen­tral de Argenti­na (BCRA) sub­astó el viernes Letras de Liq­uidez (‘Leliq’) por un total de 157.199 mil­lones de pesos (unos 3.514 mil­lones de dólares) y avaló un alza en la tasa prome­dio del 60,933%, dijeron oper­adores.

Agre­garon que la tasa mín­i­ma adju­di­ca­da fue del 60,47% y la máx­i­ma se ubicó al 61,1475%.

La enti­dad mon­e­taria fijó en la víspera una tasa de ref­er­en­cia del 60,648%.

Dólar blue; reservas del Banco Central

En el mer­ca­do infor­mal el dólar blue asciende 47 cen­tavos a $45,90, de acuer­do al rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. En tan­to, el con­ta­do con liqui cer­ró a $44,78.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral cayeron el jueves u$s136 mil­lones has­ta los u$s 67.755 mil­lones.

Fuente: Ámbito.