El dólar cayó a $ 45,96, acoplado al contexto internacional y por oferta del agro

El billete verde descendió 17 centavos en bancos y agencias de la city porteña. El blue, en tanto, cayó 10 centavos a $ 46.

En línea con el mun­do y por may­or ofer­ta del agro, el dólar cayó este martes 17 cen­tavos a $ 45,96 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.
“La ofer­ta hoy estu­vo orig­i­na­da en liq­uidación de exporta­ciones cereal­eras en más de u$s 130 mil­lones”, señalaron des­de ABC Mer­ca­do de Cam­bios. Y agre­garon que “hubo ban­cos desar­man­do posi­ciones por la caí­da del dólar y aprovechan­do tasas de interés en la mon­e­da local, con el amplio menú de activos que se encuen­tra en el mer­ca­do mon­e­tario”.

Los máx­i­mos de hoy se ano­taron en los $ 44,82 con la primera operación pacta­da, cin­co cen­tavos deba­jo de los val­ores ano­ta­dos en el final pre­vio. No obstante, durante la primera parte de la sesión se hizo fuerte la ofer­ta de dólares con el con­sigu­iente impacto en la coti­zación, que descendió has­ta tocar mín­i­mos en los $ 44,67.

El vol­u­men total oper­a­do en el mer­ca­do de cam­bios fue de u$s 857 mil­lones, con un incre­men­to de 27% respec­to de ayer.

“Un poco más a tono con el desem­peño del dólar en el resto de los mer­ca­dos inter­na­cionales, la plaza local pre­sen­tó un esce­nario en el que la ofer­ta prevale­ció en la rue­da, con algo más de inten­si­dad sobre el final de la mis­ma”, anal­izó el oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana, de PR Corre­dores de Cam­bio.

“Sin embar­go, y dado los antecedentes locales, no es posi­ble descar­tar que la inesta­bil­i­dad aco­ta­da de la evolu­ción del dólar vuel­va a ser noti­cia y que la alter­nan­cia entre subas y bajas car­ac­terice otra vez el desar­rol­lo de los próx­i­mos días”, con­cluyó.

Tasas

El Ban­co Cen­tral lic­itó Leliq (Letras de Liq­uidez) a 7 días por un total de $ 223.700 mil­lones y con­va­lidó una nue­va baja de la tasa de políti­ca mon­e­taria que final­izó en 70,532% (el lunes cer­ró en 70,69%).

El BCRA efec­tuó una primera sub­as­ta por $ 107.545 mil­lones a una tasa prome­dio de corte se ubicó en 70,584%, sien­do la máx­i­ma de 70,6294% y la mín­i­ma adju­di­ca­da de 70,445%.

En la segun­da sub­as­ta el mon­to adju­di­ca­do fue de $ 116.156 mil­lones a una tasa prome­dio de corte que se ubicó en 70,484%, sien­do la mín­i­ma de 70,001% y la máx­i­ma adju­di­ca­da de 70,545%.

Asimis­mo y como es habit­u­al, la autori­dad mon­e­taria llevó a cabo, por cuen­ta del Min­is­te­rio de Hacien­da, dos sub­as­tas de ven­ta por 30 mil­lones de dólares cada una. En la primera, el pre­cio prome­dio fue de $ 44,6760 y el mín­i­mo de $ 44,6760, mien­tras que en la segun­da, el pre­cio prome­dio cer­ró en $ 44,7400 y el mín­i­mo en $ 44,74.

Dólar en el mundo

El dólar coti­z­a­ba estable el martes después de que el pres­i­dente de la Reser­va Fed­er­al, Jerome Pow­ell, aludió a la posi­bil­i­dad de un recorte de la tasa de interés ante los ries­gos económi­cos, entre ellos la guer­ra com­er­cial mundi­al.

Pow­ell dijo que la Fed está “vig­i­lan­do de cer­ca las impli­can­cias” de la dis­pu­ta com­er­cial que, des­de la últi­ma reunión de la Fed, ha afec­ta­do los mer­ca­dos glob­ales de bonos y acciones, rep­re­sen­tan­do ries­gos para Esta­dos Unidos y el crec­imien­to económi­co mundi­al.

El índice dólar, que mide el bil­lete verde con­tra una canas­ta de seis mon­edas rivales, cayó breve­mente por los dichos de Pow­ell, antes de recu­per­ar esas pér­di­das. El índice sub­ía 0,06% en el día a 97,204.

Otros mercados

En el seg­men­to infor­mal, el blue cayó 10 cen­tavos a $ 46, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call mon­ey operó al 67%.

En el ROFEX se oper­aron u$s 1.263 mil­lones, un 42% más que ayer. Los primeros meses con­cen­traron más del 60% del total oper­a­do. En tan­to, los pre­cios finales para estos meses, junio y julio ter­mi­naron operán­dose a $ 46,595 y $ 49,15; sien­do las tasas 59,19% y 63,59% TNA, respec­ti­va­mente.

Asimis­mo, en octubre se oper­aron u$s 37 mil­lones, final­izan­do a $ 56,30 (TNA 63,50%). Todos los pla­zos bajaron más de vein­ticin­co cen­tavos, acom­pañan­do la baja del spot.

Las reser­vas bru­tas del Ban­co Cen­tral bajaron este martes u$s 33 mil­lones has­ta los u$s 64.747 mil­lones. 

Fuente: Ámbito.