El dólar cayó 20 centavos y quedó cerca de los $ 46 (pese a freno en baja de tasas)

El billete aceleró su tendencia bajista hacia el final de la jornada, en bancos y agencias de la city porteña.

Con un entorno glob­al y region­al mucho más cal­mo, el dólar volvió la sen­da bajista este viernes y retro­cedió 20 cen­tavos a $ 46,06 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com, pese a que se frenó — mar­ginal­mente — una larga secuen­cia de baja de tasas.
En el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), por su parte, la divisa cedió 27 cen­tavos a $ 44,82 tras subir en la víspera 19 cen­tavos.

En la sem­ana, el tipo de cam­bio may­orista perdió 18 cen­tavos respec­to de los val­ores reg­istra­dos en el final del viernes pasa­do, una caí­da sem­anal que inter­rumpió una secuen­cia de dos sem­anas con­sec­u­ti­vas con subas de los pre­cios del dólar.

Con un recor­ri­do mix­to e irreg­u­lar, la mon­e­da perdió casi toda la ganan­cia de los dos últi­mos días, en otro esce­nario de mar­ca­da tran­quil­i­dad y sin sobre­saltos.

Los pre­cios evolu­cionaron de may­or a menor y volvieron a per­forar el piso de los $ 45, con rel­a­ti­va facil­i­dad.

Los máx­i­mos del día se ano­taron en los $ 45,04 5 cen­tavos deba­jo del final pre­vio, a poco de comen­za­da la jor­na­da y cuan­do las órdenes de com­pra dom­i­naron el esce­nario de la primera parte del día.

La ofer­ta y el desarme de posi­ciones se hicieron fuertes, comen­zan­do un pro­ce­so de pre­sión sobre los pre­cios que fueron retro­ce­di­en­do per­foran­do el piso de los $ 45,- por unidad con cier­ta facil­i­dad, expli­caron des­de PR Corre­dores de Cam­bio.

En la últi­ma media hora de la sesión las órdenes de ven­ta encon­traron escasa resisten­cia de la deman­da y los pre­cios retro­cedieron has­ta tocar los mín­i­mos de la fecha con la últi­ma operación pacta­da en los $ 44,82.

El total oper­a­do en la fecha ascendió en el seg­men­to de con­ta­do a u$s 689 mil­lones.

Como es habit­u­al, el BCRA real­izó dos sub­as­tas de divisas a cuen­ta del Tesoro Nacional por un total de u$s 60 mil­lones. La primera se efec­tuó a un pre­cio prome­dio de $ 45,0276 y un pre­cio mín­i­mo de $ 45,01, mien­tras que la segun­da, a un pre­cio prome­dio de $ 44,9166 y un mín­i­mo de $ 44,906.

El feri­ado en los EEUU del próx­i­mo lunes pudo haber influ­i­do para acel­er­ar algunos ingre­sos que jus­ti­fi­caron la caí­da de hoy.

“La sem­ana que viene es la últi­ma de mayo y con el comien­zo del ciclo de com­pen­sa­ciones y cierre de posi­ciones que ven­cen a fin de mes pueden gener­ar algu­na recu­peración de los pre­cios que los lleven otra vez a super­ar los nive­les actuales, sin que esto sig­nifique un cam­bio de expec­ta­ti­vas impor­tantes en el mer­ca­do”, proyec­tó un anal­ista.

Freno a la baja de la tasa de referencia

El Ban­co Cen­tral con­va­lidó este viernes un freno a la baja de tasas de las Leliq, que ape­nas sumó un pun­to bási­co respec­to del cierre de ayer, al finalizar a 70,904% mien­tras que en la sem­ana retro­cedió 57 pun­tos bási­cos.

El total adju­di­ca­do fue de $ 229.547 mil­lones, con una con­trac­ción de liq­uidez de $ 7.647 mil­lones.

En la primera lic­itación del día el BCRA avaló Letras de Liq­uidez a siete días de pla­zo a una tasa prome­dio de corte que se ubicó en 70,954%, con un mon­to adju­di­ca­do de 135.997 mil­lones de pesos.

En la segun­da sub­as­ta, el mon­to adju­di­ca­do fue de $93.551 mil­lones a una tasa prome­dio de corte de 70,831%, sien­do la tasa máx­i­ma adju­di­ca­da de 71,0883% y la mín­i­ma 70,200%.

Fuente: Ámbito.