El Centro de Convenciones de la Rural está en marcha

Ya se ejecutan las obras en Cebil Redondo. Entrevista a Sebastián Murga.

La Sociedad Rur­al de Tucumán se prepara para recibir por primera vez al Con­gre­so Mundi­al de Téc­ni­cos de Caña de Azú­car. Sebastián Mur­ga, pres­i­dente de la insti­tu­ción, se entu­si­as­ma con la eje­cu­ción de las obras del Cen­tro de Con­ven­ciones de la Rur­al. Durante una char­la con LA GACETA, el diri­gente rural­ista traza un nue­vo rum­bo: “el sueño mío es jun­tar a la gente, jun­tar a los políti­cos. Que la sociedad vea por una vez algo dis­tin­to”.

-¿Qué va a poder apre­ciar la gente a par­tir de agos­to?

-Primero van a ver un salón con capaci­dad para 1.500 per­sonas. Clima­ti­za­do, con pan­talla, con buta­cas, que cumple con todos los req­ui­si­tos. Después van a ver tres o cua­tro salas más. Depende un poco del pre­supuesto, pero seguro vamos a ten­er al menos cua­tro salas simultáneas de con­fer­en­cias para recibir este con­gre­so. Tam­bién vamos a ten­er un par­quiza­do dis­tin­to, con camin­ería dis­tin­ta, más mod­er­na. Vamos a ten­er esta­cionamien­to. Se cal­cu­la que podemos lle­gar a recibir entre 800 y 1.000 auto. Des­de lo edi­li­cio, des­de la obra civ­il, van a poder apre­ciar eso.

- ¿Y acer­ca de la activi­dad?

-Todo lo que es el poten­cial a niv­el mundi­al de maquinar­ia y tec­nifi­cación. Se lo tiene que poder apre­ciar. Van a lle­gar y van a ver una caldera, una cosechado­ra, trac­tores que tra­ba­jan con mejor tec­nología. Y tam­bién todo lo que se está hacien­do en el mun­do. Se dice que somos muy chiq­ui­tos en azú­car cuan­do nos med­i­mos con Brasil, por ejem­p­lo. Y ese es otro tema estratégi­co. ¿Qué debe­mos hac­er frente a un com­peti­dor como Brasil? Eso es muy impor­tante des­de el pun­to de vista com­er­cial. Vos tenés que ser una región fuerte que afirme: “somos chiq­ui­tos, pero esta­mos bien prepara­dos”. Acá ten­emos 15 inge­nios y en Brasil creo que hay 600. Entonces todo ese poten­cial a niv­el mundi­al se va a poder apre­ciar en la mues­tra, en el nue­vo Cen­tro de Con­ven­ciones. 

- ¿Cómo está la obra?

-Yo la veo bien. La empre­sa con­struc­to­ra tra­ba­ja con fuerza sobre dos frentes. Primero sobre el salón prin­ci­pal de 1.500 per­sonas, donde se hizo la parte más cos­tosa, que con­sis­tió en destechar. En estos días vamos a ten­er todo techa­do otra vez. Aho­ra en elec­t­ri­ci­dad, clima­ti­zación, sonido. Y después en el otro salón, que es el Galpón del Azú­car. La parte que está lista es el 30% o 35%. Obvi­a­mente que esta­mos exigi­dos, pero yo creo que a julio vamos a lle­gar bien.

- ¿Lle­gan bien con el pre­supuesto?

-Nos fal­tan algunos recur­sos, pero soy opti­mista respec­to del com­pro­miso de la senado­ra Sil­via Elías (de Pérez) de ayu­darnos en la gestión de fon­dos de la Nación. Ya hay un sí ver­bal y escrito en el What­sApp (risas). Ya hay un sí de (SebastiánGar­cía de Luca, que es el segun­do del min­istro del Inte­ri­or Roge­lio (Frige­rio). Un sí del inten­dente Ger­mán (Alfaro) y un sí de otro inten­dente, Mar­i­ano (Campero). Tam­bién ya ten­emos el con­ve­nio con el gob­er­nador (JuanManzur. Avan­zamos con aportes públi­cos y pri­va­dos. Espon­soreo y pub­li­ci­dad de la parte pri­va­da. El aporte públi­co se hace con un can­je: vos sos inten­dente y me das pla­ta a mí y yo te devuel­vo con días de uso. La maquinar­ia, el reas­fal­ta­do, el par­quiza­do, el arbo­la­do, todo eso es pla­ta y nosotros lo ten­emos den­tro del pre­supuesto.

- El primer obje­ti­vo es lle­gar al Con­gre­so Mundi­al del Azú­car. Luego la Expo. ¿Y después?

-Ya hay lla­ma­dos. La Sociedad Rur­al tiene siete hec­táreas y esto va a ocu­par una hec­tárea y media. Los tiem­pos nos exi­gen a que al resto lo tra­ba­jamos. Hoy es difí­cil man­ten­er la Sociedad Rur­al. Entonces nosotros esta­mos tra­ba­jan­do para salir. Esa es otra cosa que se hizo el año pasa­do. Nosotros fuimos a Con­cep­ción, por ejem­p­lo. Y tam­bién esta­mos tra­ba­jan­do para aden­tro. Hoy las siete hec­táreas están semi­cu­bier­tas con obras civiles para hac­er todo tipo de exposi­ciones. Ya esta­mos pen­san­do cuáles son las exposi­ciones que vamos a hac­er. Quer­e­mos ten­er 12 meses de tra­ba­jo en la Rur­al. Por eso es impor­tante que el Ente Tucumán Tur­is­mo tome la idea del Cen­tro de Con­ven­ciones para salir a ofre­cer­lo en el mar­co del impul­so de la activi­dad. 

- Si la ofer­ta es bue­na, la deman­da va por sí mis­ma…

-Creo que Tucumán tiene una bue­na ofer­ta; creo que hay una ofer­ta gas­tronómi­ca bue­na; creo que hay una ofer­ta turís­ti­ca bue­na. Pero hay que hac­er­la cono­cer y el apoyo del Esta­do es indis­pens­able. Y no se tra­ta de pedir pla­ta para quedarte con algo; se tra­ta de artic­u­lar todo para poder hac­er bien las cosas. Acá la idea es el Cen­tro de Con­ven­ciones, no nosotros. Ten­emos que ten­er la gen­erosi­dad de decir: “esto es lo impor­tante”.