El Banco Central vuelve a vender reservas para frenar al dólar

Luego de cua­tro jor­nadas sin par­tic­i­pación en el mer­ca­do de cam­bios, el Ban­co Cen­tral volvió a acud­ir a la ven­ta de reser­vas para evi­tar una dis­para­da del dólar, que tras abrir con una leve baja, favore­ci­do por un retro­ce­so glob­al de la mon­e­da esta­dounidense, retomó su camino alcista en la plaza local y superó el máx­i­mo históri­co de ayer.

La inter­ven­ción ofi­cial se pro­du­jo alrede­dor de las 11 de la mañana, cuan­do la coti­zación may­orista, que tocó un piso de $22,49 en las primeras opera­ciones del día ‑abrió a $22,68‑, recu­per­a­ba ter­reno y lle­ga­ba a máx­i­mos de $22,73. Luego de la ven­ta, la divisa cayó has­ta los $22,60.

La coti­zación minorista, en tan­to, refle­jó la suba ini­cial. A media mañana, el tipo de cam­bio se ubi­ca­ba en $23,14, según el prome­dio de ban­cos y enti­dades financieras que elab­o­ra el BCRA. Ese val­or es un cen­ta­vo por enci­ma del cierre de ayer ($23,13), récord históri­co del peso en relación con el dólar.

Fuente: La Nación