El azúcar y café cotizan al alza tras la caída del dólar

El azúcar y el café forman parte del sector de productos básicos blandos del mercado de productos básicos en general. Brasil es el principal productor de ambos productos agrícolas. El clima de la nación sudamericana es ideal para el cultivo de granos de café Arábica y caña de azúcar.

- Las mate­rias pri­mas blandas pueden ser muy volátiles

- El azú­car coti­za al alza

- El café sube des­de mín­i­mos

- 2008–2011 fue un perío­do alcista; 2020 y los próx­i­mos años podrían ser volver a ser­lo.

Los futur­os de café y azú­car se nego­cian en la Bol­sa Inter­con­ti­nen­tal, y el dólar esta­dounidense es el mecan­is­mo de pre­cios. Dado que los costes de pro­duc­ción local están en reales brasileños, la relación cam­biaria entre la mon­e­da brasileña y el dólar esta­dounidense afec­ta los pre­cios de estos pro­duc­tos bási­cos. Un real en alza y una caí­da del dólar tien­den a ser alcis­tas para el café y el azú­car, mien­tras que la debil­i­dad de la mon­e­da brasileña y la for­t­aleza del dólar esta­dounidense sue­len afec­tar los pre­cios.

Si bien los difer­en­ciales de divisas pueden afec­tar los pre­cios, los fun­da­men­tales de la ofer­ta y la deman­da dic­tan el camino de menor resisten­cia de pre­cios. Las condi­ciones climáti­cas adver­sas o los brotes de enfer­medades de los cul­tivos pueden hac­er que la pro­duc­ción dis­min­uya. En 2020, la pan­demia mundi­al podría afec­tar la pro­duc­ción. Brasil enfrenta el segun­do may­or número de casos y muertes por coro­n­avirus en el mun­do.

Los pre­cios del azú­car y el café cayeron a lo que está cer­ca del extremo infe­ri­or de sus cic­los de pre­cios a prin­ci­p­ios de este año. El café esta­ba por deba­jo de 1 dólar la libra y los futur­os del azú­car alcan­zaron un mín­i­mo de 9,05 cen­tavos en abril, el niv­el más bajo des­de 2007. Durante las últi­mas sem­anas, los pre­cios de ambos pro­duc­tos bási­cos blan­d­os han vuel­to de man­era impre­sio­n­ante.

Las materias primas blandas pueden ser muy volátiles

Las mate­rias pri­mas blandas o trop­i­cales tienen una larga his­to­ria de extrema volatil­i­dad. El cli­ma, las enfer­medades de los cul­tivos y las fluc­tua­ciones mon­e­tarias con­tribuyen a la variación de los pre­cios a lo largo del tiem­po.

En lo que respec­ta al azú­car, el ran­go de pre­cios des­de prin­ci­p­ios de la déca­da de 1970 ha sido de 2,29 cen­tavos a 66,00 cen­tavos la libra. El máx­i­mo más reciente llegó en 2011 a 36,08 cen­tavos, y el mín­i­mo de este siglo ha sido de 4,62 cen­tavos por libra en el cer­cano con­tra­to mundi­al de futur­os de azú­car de ICE.

El café se ha com­er­cial­iza­do en un ran­go de 41,50 cen­tavos a un máx­i­mo de $ 3,3750 por libra des­de 1973. Des­de el 2000, el mín­i­mo ha sido de 41,50 cen­tavos y el máx­i­mo de $ 3,0625.

El azúcar cotiza al alza

A finales de julio, el azú­car superó su niv­el de resisten­cia a cor­to pla­zo a 12,29 cen­tavos por libra en el con­tra­to de futur­os con­tin­uo. Des­de mar­zo, los futur­os cer­canos se habían nego­ci­a­do por deba­jo del niv­el de 12,30 y alcan­zaron el pre­cio más bajo des­de 2007 en abril a 9,05 cen­tavos por libra.

Sugar Weekly
Sug­ar Week­ly

Fuente, todos los grá­fi­cos: CQG

El grá­fi­co sem­anal mues­tra esa rup­tura al alza durante la últi­ma sem­ana de enero. La sem­ana pasa­da, los futur­os del azú­car de octubre se nego­cia­ron a un máx­i­mo de 13,00 cen­tavos, cer­ran­do una brecha de 12,95 a 12,93 des­de mar­zo. El próx­i­mo obje­ti­vo al alza es el máx­i­mo de febrero de 2020 de 15,90 cen­tavos por libra.

El impul­so de los pre­cios y los indi­cadores de for­t­aleza rel­a­ti­va esta­ban subi­en­do hacia condi­ciones de sobre­com­pra en el mer­ca­do del azú­car a fines de la sem­ana pasa­da. Con más del 38%, la volatil­i­dad históri­ca sem­anal estu­vo por enci­ma del pun­to medio de este año.

El número total de posi­ciones abier­tas largas y cor­tas se movió un poco por enci­ma del niv­el de un mil­lón de con­tratos al 6 de agos­to. La métri­ca alcanzó un pico de más de 1,26 mil­lones de con­tratos a medi­a­dos de febrero, cuan­do el azú­car alcanzó su pre­cio más alto des­de 2017. en interés abier­to fue un récord para el mer­ca­do del azú­car. La dis­min­u­ción fue una fun­ción de las condi­ciones de ries­go creadas por la pan­demia mundi­al.

El café sube desde mínimos

A medi­a­dos de junio, los futur­os del café arábi­ca en la Bol­sa Inter­con­ti­nen­tal cayeron al niv­el más bajo de 2020 cuan­do se nego­cia­ron a 92,70 cen­tavos la libra. El mín­i­mo de este año fue un mín­i­mo más alto que en 2019 cuan­do el pro­duc­to blan­do se redu­jo a 86,35 cen­tavos, el niv­el más bajo des­de 2005.

Coffee Weekly
Cof­fee Week­ly
El grá­fi­co sem­anal ilus­tra el repunte en el mer­ca­do de futur­os del café, que llevó el pre­cio a un máx­i­mo de 1,2725 dólares por libra la sem­ana pasa­da.

En menos de dos meses, los futur­os del café subieron un 37,3%. El impul­so de los pre­cios y las métri­c­as de fuerza rel­a­ti­va estu­vieron por enci­ma del ter­ri­to­rio neu­tral.

La volatil­i­dad históri­ca sem­anal estu­vo más cer­ca del máx­i­mo que del mín­i­mo para 2020 en casi el 40%. El interés abier­to de poco más del niv­el de 265.000 con­tratos al final de la sem­ana pasa­da se ha estanca­do des­de medi­a­dos de junio.

El próx­i­mo obje­ti­vo al alza es el máx­i­mo de finales de mar­zo en 1,3065 dólares y el máx­i­mo de diciem­bre de 2019 en 1,3840 dólares la libra. El pre­cio retro­cedió a fines de la sem­ana pasa­da y se estable­ció en 1,1545 dólares por libra en el con­tra­to de futur­os de sep­tiem­bre.

2008–2011 fue un período alcista; 2020 y los próximos años podrían volver a serlo

El azú­car se ha vuel­to mucho más dulce en los últi­mos meses y el café se ha fil­tra­do al alza des­de medi­a­dos de julio. La caí­da del dólar esta­dounidense, el aumen­to del val­or del real brasileño frente al dólar y los nive­les récord de estí­mu­lo del gob­ier­no y del ban­co cen­tral han sido opti­mis­tas para las dos mate­rias pri­mas blandas.

Además, Brasil ha exper­i­men­ta­do el segun­do may­or número de casos y muertes por coro­n­avirus. La pan­demia mundi­al podría afec­tar sig­ni­fica­ti­va­mente la pro­duc­ción y la logís­ti­ca de los mer­ca­dos de azú­car y café durante los próx­i­mos meses. Mien­tras tan­to, la escasez de gra­nos de café Robus­ta de Viet­nam ha ele­va­do el pre­cio de los gra­nos de Arábi­ca.

Creo que la acción del pre­cio en los mer­ca­dos de mate­rias pri­mas des­de 2008 has­ta 2011 es un mod­e­lo para los próx­i­mos años. A raíz de la cri­sis financiera mundi­al de 2008, el estí­mu­lo del ban­co cen­tral creó una avalan­cha de liq­uidez que provocó un repunte en la clase de activos de mate­rias pri­mas. En 2020, es prob­a­ble que los nive­les de estí­mu­lo mucho más altos de los ban­cos cen­trales y los gob­ier­nos hagan lo mis­mo.

Sugar Quarterly
Sug­ar Quar­ter­ly

El grá­fi­co trimes­tral mues­tra que el pre­cio de los futur­os de azú­car cer­canos subió de un mín­i­mo de 9,44 cen­tavos en 2008 a un máx­i­mo de 36,08 en 2011, ya que el val­or del pro­duc­to dulce casi se cua­dru­plicó.

Coffee Quarterly
Cof­fee Quar­ter­ly

El café pasó de un mín­i­mo de 1,0170 dólares por libra en 2008 a un máx­i­mo de 3,0625 en 2011, ya que el pro­duc­to bási­co se trip­licó con cre­ces durante el perío­do.

Si el perío­do com­pren­di­do entre 2008 y 2011 es un mod­e­lo para 2020, espere que el azú­car se vuel­va mucho más dulce y el café aumente aún más en los próx­i­mos meses y años.

Este artícu­lo fue escrito en exclu­si­va para Investing.com

Fuente: Invest­ing.