El azúcar lidera las exportaciones a Bolivia

En 2017 se enviaron 7.500 toneladas y se comercializaron más de 50 productos provinciales

Las exporta­ciones de Tucumán a Bolivia crecieron más del 40% entre 2016 y 2017, al pasar de U$S 7 mil­lones, a casi U$S 11 mil­lones reg­istra­dos el año pasa­do. Al ver­i­ficar el perío­do 2015–2017, el incre­men­to de los envíos com­er­ciales al mer­ca­do boli­viano alcanzó el 111%, según advir­tió ayer el área de Inteligen­cia Com­er­cial del Insti­tu­to de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de Tucumán (IDEP), en base a datos del Insti­tu­to Nacional de Estadís­ti­cas y Cen­sos (Indec).

El año pasa­do, la provin­cia com­er­cial­izó al país veci­no más de 50 pro­duc­tos. La dinámi­ca de las exporta­ciones, en 2017, fue impul­sa­da, prin­ci­pal­mente, por los envíos de azú­car refi­na­do que apor­taron a la economía local U$S 3,4 mil­lones en 2017. En total, se expor­taron 7.500 toneladas. Otros pro­duc­tos que se com­er­cializaron al país veci­no fueron hari­na de tri­go, golosi­nas, adi­tivos para hormigones y cemen­tos, pape­les y car­tones, disyun­tores, tri­go y hojas de polímeros de etileno, entre otros.

La expan­sión del com­er­cio con Bolivia es un ali­ciente para las empre­sas tucumanas que, este año, par­tic­i­pan en la feria mul­ti­sec­to­r­i­al Expocruz. En la 43° edi­ción de la mues­tra, que se desar­rol­la del 21 al 30 de sep­tiem­bre en San­ta Cruz de la Sier­ra, siete empre­sas tucumanas están exponien­do sus pro­duc­tos y ser­vi­cios. La par­tic­i­pación de las fir­mas locales es coor­di­na­da por el IDEP, quien a empre­sas tucumanas des­de hace 13 años a la mues­tra, la más impor­tante de Bolivia.

Las empre­sas tucumanas que par­tic­i­pan en Expocruz 2018 son Albaclara (lácteos), Cit­ric (jugos cítri­cos nat­u­rales), Durafort (mesadas de coci­na y pile­tas de lavadero) LEDe­heza (ilu­mi­nación), Per­for­mance (con­struc­ción), Moli­no El Español (ali­men­tos) y Syna­gro (soft­ware agropecuario).

Expocruz es una vidri­era grande para las empre­sas tucumanas que for­man parte de los 2.300 expos­i­tores de 22 país­es, dis­tribui­dos en 21 pabel­lones. La Cámara de Indus­tria, Com­er­cio, Ser­vi­cios y Tur­is­mo (Cain­co) espera la visi­ta de casi medio mil­lón de per­sonas.

El movimien­to económi­co esti­ma­do para la feria es de U$S 82,6 mil­lones. Además de inter­venir en la exposi­ción, este año unas 12 empre­sas tucumanas par­tic­i­parán, con asis­ten­cia téc­ni­ca del IDEP, en la Rue­da Inter­na­cional de Nego­cios que orga­ni­za la Cain­co. El movimien­to económi­co pre­vis­to para esta activi­dad supera los U$S 200 mil­lones, según los orga­ni­zadores.

Fuente: La Gac­eta.