El agro expone todo su potencial en Concepción

Se trata de una versión más reducida de la Expo Tucumán.

Cosechado­ras, sem­brado­ras, regado­ras y fumi­gado­ras, entre otras maquinar­ias de últi­ma tec­nología, serán exhibidas en el mar­co de la primera Agro­Sur que comen­zará a desar­rol­larse a par­tir de mañana y has­ta el sába­do en el pre­dio del Aero Club de Con­cep­ción.

En unos 50 stands a habil­i­tarse, los pro­duc­tores agrí­co­las del sur tucumano ten­drán la posi­bil­i­dad de acced­er a infor­ma­ciones y mues­tras de semi­l­las y agro­quími­cos. Para las tres jor­nadas se pro­gra­maron tam­bién char­las sobre temas vin­cu­la­dos con la pro­duc­ción de caña de azú­car, papa, cit­ri­cul­tura, legum­bres, arán­dano y forestación.

La exposi­ción, de entra­da libre y para todo públi­co, es orga­ni­za­da por la Sociedad Rur­al de Tucumán y por la Munic­i­pal­i­dad de la “Per­la del sur”. “Se tra­ta de una ver­sión más reduci­da de la Expo Tucumán, orga­ni­za­da con el fin de facil­i­tar a todos los agricul­tores del inte­ri­or las inno­va­ciones tec­nológ­i­cas y téc­ni­cas que aparecieron para un mejor desar­rol­lo de sus activi­dades. Es un gran esfuer­zo que real­izamos con la Sociedad Rur­al. Y así pre­tendemos con­tribuir a con­sol­i­dar la economía pri­maria de la provin­cia”, dijo el inten­dente Rober­to Sánchez.

La Agro­Sur, que per­manecerá abier­ta de 10 a 18 horas, ofre­cerá además a los vis­i­tantes puestos con comi­das, una mues­tra de arte­sanos y, durante la tarde, espec­tácu­los de dan­za y músi­ca.

El acto

La aper­tu­ra sim­bóli­ca de la mues­tra está pre­vista para mañana a las 11 con el corte de cin­ta en el acce­so al pre­dio.

El acto cen­tral se realizará el viernes a las 10 con la pres­en­cia de autori­dades de la Sociedad Rur­al, del gob­ier­no provin­cial, la munic­i­pal­i­dad local y de enti­dades inter­me­dias. “Aspi­ramos a que este encuen­tro se trans­forme en una fies­ta del cam­po que pue­da ser com­par­ti­da por los veci­nos de las dis­tin­tas comu­nidades del sur. Y ojalá la podamos repe­tir todos los años”, apun­tó Sánchez.

En el mar­co del pro­gra­ma de char­las a desar­rol­larse en el salón del Aero Club éste jueves a las 10 téc­ni­cos de la Estación Exper­i­men­tal Agroin­dus­tri­al Obis­po Colom­bres (Eeaoc) dis­er­tarán sobre legum­bres secas; a las 15 César Ulli­var­riexpon­drá sobre “La que­ma de caña” y a las 16, Micaela Here­dia se referirá al “Mane­jo de enfer­medades de pos cosecha en cul­ti­vo de arán­dano”.

Las char­las

El viernes, a par­tir de las 10, María Nilce Felipe expon­drá sobre “Una expe­ri­en­cia interin­sti­tu­cional y mul­ti­dis­ci­pli­nar­ia para el abor­da­je de prob­lemáti­cas en caña de azú­car”.

Ese mis­mo día a las 12, Ramón Lobo, hablará acer­ca de la “Pro­duc­ción de var­iedades de papa en Tucumán”; a las 15, Dar­do Figueroa, sobre “Situación actu­al de la cit­ri­cul­tura de Tucumán” y a las 16, Luis Fornes acer­ca de “Alter­na­ti­vas de pro­duc­ción fore­stal sus­tentable para difer­entes condi­ciones agroecológ­i­cas del sur tucumano”.

Fuente: La Gac­eta.