La Paz — El director del Centro Nacional de la Caña de Azúcar (Cenaca) de Bolivia, Hans Mercado, destacó hoy los avances en los trabajos de investigación de ese sector durante los últimos cuatro años.
Mercado comentó en un boletín de prensa, que el centro ya cuenta con una base de datos suficiente para empezar a realizar la transferencia a los productores, lo cual se plantea como el siguiente reto a seguir por parte de la entidad.
Precisamente el Cenaca, dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal, presentó esta jornada los principales resultados de la parte técnica y financiera de la campaña 2017–2018 ante una comisión del sector productivo cañero y agroindustrial, reflejan medios locales.
Asimismo, Mercado indicó que es importante la formación del comité nacional de seguimiento al Cenaca, en pos de fortalecer la institución y lograr una mejor manera de llegar al pequeño y mediano productor, cita la Agencia Boliviana de Información.
El trabajo realizado por este centro fue resaltado por el presidente de la Unión de Cañeros Unagro, Ocar Alberto Arnez, quien lo consideró una buena proyección para los próximos años.
Por su parte, el sector cañero del país verá incrementada su producción gracias a la Ley de Etanol, aprobada por la Cámara del Senado y remitida al Ejecutivo para su promulgación.
Fuente: Prensa Latina.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.