Desde el bioetanol de caña de azúcar hasta el citrus

Los viajes previos del jefe de Estado

La primera visi­ta a Tucumán de Mauri­cio Macri como pres­i­dente de la Nación fue el 5 de febrero de 2016. En ese momen­to, el jefe de Esta­do anun­ció, en el inge­nio La Trinidad, el aumen­to del corte de mez­cla de bioetanol a base de caña de azú­car en naf­ta, del 10% al 12%. Además del tucumano Juan Manzur, a ese acto asistieron los gob­er­nadores de otros dos dis­tri­tos pro­duc­tores de azú­car: Juan Manuel Urtubey (Salta) y Ger­ar­do Morales (Jujuy). “Vamos a gener­ar tra­ba­jo en todo el norte argenti­no. El norte tiene mucho para apor­tar. El norte va a ser un gran motor del para el crec­imien­to de la Argenti­na”, prometió Macri ese día.

El 29 de abril de ese año, Macri volvió a Tucumán. Pero en esa opor­tu­nidad fue para asi­s­tir a un acto en Yer­ba Bue­na en el que anun­ció una inver­sión de $ 500 mil­lones para el canal San Luis. Además, lanzó el plan “Aguas del Bicen­te­nario”. El 19 de junio de 2016, el man­datario par­ticipó del cierre del Con­gre­so Eucarís­ti­co de Tucumán. Además de expre­sar una oración ante unos 150.000 fieles, en el Hipó­dro­mo, Macri había pedi­do luchar con­tra la pobreza y con­stru­ir un futuro con tra­ba­jo “para erradicar la cor­rup­ción en todas sus man­i­festa­ciones”.

El 9 de julio de 2016 se cele­bró el Bicen­te­nario de la Declaración de la Inde­pen­den­cia Argenti­na, un acto que tuvo a Macri como pro­tag­o­nista cen­tral. “Vamos a reducir la brecha entre la Argenti­na que somos y la que vamos a ser”, afir­mó aquel día.

El 10 de abril del año pasa­do, el Pres­i­dente volvió a Tucumán. Pero esta vez fue como con­se­cuen­cia de las inun­da­ciones que se pro­du­jeron en el sur de la provin­cia. “Ellos deben saber que va a haber un Esta­do que va a pre­v­er que esto no vuel­va a ocur­rir. Esta­mos con­te­nien­do a los evac­ua­dos. Está lle­gan­do la ayu­da de la Nación y esta­mos tra­ba­jan­do con fun­cionar­ios de la provin­cia”, dijo el min­istro del Inte­ri­or Roge­lio Frige­rio, que acom­pañó a Macri en ese via­je. El 26 de julio del año pasa­do, Macri se reúne con pro­duc­tores del este tucumano y par­tic­i­pa de un acto de la Juven­tud de Cam­biemos. Además, expresó su apoyo a sus can­didatos locales, pero no se reunió con el gob­er­nador Manzur, por el enfrentamien­to políti­co pre­vio a las elec­ciones par­la­men­tarias. Las ten­siones se extendieron tam­bién el 1 de sep­tiem­bre pasa­do, cuan­do el jefe de Esta­do habil­itó las obras en el aerop­uer­to Ben­jamín Matien­zo y lanzó dar­d­os con­tra el man­datario, que lo había crit­i­ca­do. Hoy el cli­ma parece ser otro. Macri lle­gará para anun­ciar que los limones tucumanos ya pueden ser embar­ca­dos hacia EEUU.

Fuente: La Gac­eta