Defensa Civil intensifica los controles por quema de cañaverales

El director de Defensa Civil, Fernando Torres, explicó que por motivo del incremento de la quema de cañaverales y el aumento de llamadas que reciben, el organismo intensificó los controles en toda la provincia.

Además, brin­dan capac­ita­ciones para con­ci­en­ti­zar por casos de incen­dio de pas­ti­za­les en la zona de los Valles.

“Este es el peri­o­do donde ten­emos los incen­dios de cañav­erales y fore­stales, por esta estación seca que hay en Tucumán que está arran­can­do nor­mal­mente des­de mayo has­ta sep­tiem­bre. Con respec­to a los incen­dios fore­stales, esta­mos solic­i­tan­do que denun­cien las que­mas y avisen los ries­gos que se pueden suced­er”, sos­tu­vo Tor­res.

En este sen­ti­do, sos­tu­vo que en esta cam­paña tra­ba­jan otros organ­is­mos, como ser Fis­cal­ización Ambi­en­tal depen­di­ente de Medioam­bi­ente, organ­is­mos de con­trol que es la parte fore­stal de la policía con Deli­tos Ecológi­cos y de la parte oper­a­ti­va esta Defen­sa Civ­il con su briga­da fore­stal y la colab­o­ración del sis­tema de bomberos vol­un­tar­ios, ya que se ha incre­men­ta­do este prob­le­ma en los últi­mos meses de man­era impor­tante como así tam­bién aumen­taron las lla­madas denun­cian­do.

control fuegoEl tit­u­lar del área, dijo que el pro­ced­imien­to que se real­iza a par­tir de la denun­cia es “cuan­do ingre­sa la lla­ma­da, nosotros detec­ta­mos el pun­to, le damos a cono­cer a través el 103 a todos los organ­is­mos para que tomen las medi­das per­ti­nentes, en nue­stro caso, tomamos medi­das pre­ven­ti­vas, para que no llegue a afec­tar a las per­sonas que están cer­ca de los cañav­erales que es nor­mal en nues­tra provin­cia como así tam­bién insta­la­ciones como ser elec­tro­duc­tos, líneas de alta ten­sión o las zonas de car­reteras o rutas que es el riego de provo­car acci­dentes o difi­cul­tades en el trán­si­to”.

Además de la que­ma de caña, Tor­res, agregó que tam­bién está pre­sente el prob­le­ma de la que­ma de pas­ti­za­les “hace poco hubo un impor­tante incen­dio en la zona del Cer­ro el Negri­to, donde se afec­tó cer­ca de 2000 hec­táreas. Allí se real­izó oper­a­tivos con bomberos vol­un­tar­ios locales que están habit­u­a­dos a estos casos, colaboro per­son­al del munici­pio y la policía como así tam­bién lugareños. Tra­ba­jamos en estos casos con la Direc­ción de Flo­ra y Fau­na. Esto gen­era un gran daño ecológi­co que luego trae con­se­cuen­cias”.

A raíz de esto, el fun­cionario destacó la necesi­dad de capac­i­tar tan­to al per­son­al poli­cial y munic­i­pal como lugareños, para com­bat­ir este tipo de prob­le­ma y brindar her­ramien­tas con las que puedan abor­dar­lo, “hici­mos una reunión de tra­ba­jo que con­vocó gente de las comu­nidades que real­izan tar­eas de pas­tores, y las esta­mos preparan­do con una capac­itación para reforzar la capaci­dad de respues­ta para que tra­ba­jen con más seguri­dad y con estrate­gias espe­ciales como así tam­bién al per­son­al poli­cial para com­bat­ir los incen­dios”, cer­ró.