Darío Martínez: “Es objetivo del Presidente el desarrollo y la defensa de las economías regionales”

En Tucumán, el secretario de Energía supervisó el avance de obras y la implementación de acciones de eficiencia energética junto al gobernador Juan Manzur. En ese marco, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de prorrogar la vigencia del marco normativo que regula el régimen de biocombustibles en el país

El sec­re­tario de Energía de la Nación, Darío Martínez, super­visó hoy en Tucumán jun­to al gob­er­nador Juan Manzur el avance de las obras en la Estación Trans­for­mado­ra Los Nogales, que está pronta a pon­erse en mar­cha y ben­e­fi­cia­rá a más de 40.000 famil­ias, además de pro­mover el desar­rol­lo indus­tri­al en la provin­cia.

En ese mar­co, Martínez ase­guró que “es obje­ti­vo del Pres­i­dente de la Nación el desar­rol­lo y la defen­sa de las economías regionales” luego de man­i­fes­tar que des­de el Gob­ier­no Nacional “se está tra­ba­jan­do en un decre­to de prór­ro­ga mien­tras se dis­cute el nue­vo rég­i­men” de bio­com­bustibles. “Hay que ser respetu­oso del Poder Leg­isla­ti­vo ‑agegó‑, pero enten­demos que habrá una nue­va ley que con­tem­pla el corte de bioetanol de caña de azú­car en su total­i­dad y pro­tege a las pymes”.

“La Argenti­na se con­struye des­de cada región y eso es lo impor­tante: cuidar los puestos de tra­ba­jo. La sal­i­da del país de la situación difí­cil en la que quedó después de los últi­mos cua­tro años es con más tra­ba­jo y con un salario que les per­mi­ta a los tra­ba­jadores y las tra­ba­jado­ras con­sumir y con­sol­i­dar el mer­ca­do inter­no. Eso se ve muy bien acá, en Tucumán, donde el tra­ba­jo impul­sa el crec­imien­to del país”, destacó el sec­re­tario de Energía.

Por su parte, Manzur señaló: “Había una indi­cación del Pres­i­dente de la Nación cuan­do vis­itó la provin­cia en febrero, cuan­do dijo que iba a ten­er una mira­da espe­cial con la economía region­al del norte, sobre todo con la caña de azú­car, que da tra­ba­jo a más de 60.000 per­sonas. Por eso, ya están avan­za­dos los trámites para la prór­ro­ga y esto con­fir­ma, una vez más, la decisión del Pres­i­dente”.

Jun­to al min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós, y el sub­sec­re­tario de Coor­di­nación Insti­tu­cional de Energía de la Nación, San­ti­a­go Yan­ot­ti, entre otros fun­cionar­ios provin­ciales y nacionales, Manzur y Martínez inspec­cionaron el avance de la obra de la Estación Trans­for­mado­ra Los Nogales, que está próx­i­ma a su final­ización y cuen­ta con una inver­sión de 750 mil­lones de pesos finan­cia­dos por la Nación y la Provin­cia.

“Quer­e­mos que a par­tir de esto se instal­en indus­trias. Es una inver­sión pen­san­do en el desar­rol­lo de la provin­cia y en gener­ar opor­tu­nidades para todos”, afir­mó el gob­er­nador tras recor­dar que la obra se había ini­ci­a­do en 2018, estu­vo par­al­iza­da durante años y hoy está en ple­na eje­cu­ción. “Eso se lo debe­mos a la gestión de Darío (Martínez), porque él nos ayudó con fon­dos para volver a pon­er en mar­cha todo esto”, añadió.

Por su parte, el sec­re­tario de Energía destacó “la sin­er­gia” entre el Gob­ier­no Nacional y el Provin­cial “pen­san­do en lo que nece­si­ta el pueblo tucumano. Con esto damos la posi­bil­i­dad de may­or desar­rol­lo. No hay desar­rol­lo si no hay energía para los veci­nos y la indus­tria”.

Luis Álvarez, ger­ente de Inge­niería de la Empre­sa de Dis­tribu­ción y Com­er­cial­ización de Energía Eléc­tri­ca de Tucumán (EDET), detal­ló a su vez que la obra ben­e­fi­cia­rá “a todo el norte de la provin­cia. Tan­to a la zona de Los Nogales, que está cre­cien­do mucho en emprendimien­tos inmo­bil­iar­ios, indus­trias y com­er­cios, como a Raco, El Cadil­lal, Tafí Viejo y Tran­cas”.

Efi­cien­cia energéti­ca

Pre­vi­a­mente, Manzur y Martínez estu­vieron en el bar­rio Crucero Bel­gra­no de San Miguel de Tucumán, donde se llevó a cabo la insta­lación de kits de efi­cien­cia energéti­ca en vivien­das en el mar­co del pro­gra­ma Efi­cien­cia Emerg­er, que lle­va ade­lante el Ente Úni­co de Con­trol y Reg­u­lación de los Ser­vi­cios Públi­cos de Tucumán (Ersept).

“Tucumán tiene un gob­er­nador que entiende que el Esta­do tiene que estar pre­sente y acer­carse a los veci­nos donde haga fal­ta. Estas insta­la­ciones no solo apor­tan a la seguri­dad de las famil­ias, sino que tam­bién ahor­ran energía, porque les per­miten a los veci­nos con­sumir menos elec­t­ri­ci­dad y, si entre todos somos más efi­cientes energéti­ca­mente, ayu­damos al país”, remar­có la autori­dad energéti­ca nacional.

“Esta­mos vien­do cómo se emplean los recur­sos que el Gob­ier­no Nacional nos envía a través del Ersept y que se apli­can en este pro­gra­ma. Con la ayu­da de Nación es posi­ble que muchas famil­ias tucumanas puedan ten­er una insta­lación eléc­tri­ca segu­ra y no pagar de más”, expresó Manzur.

El jueves por la noche, Manzur y Martínez se habían traslada­do a la zona oeste del Gran Tucumán, donde se puso en mar­cha una red de ilu­mi­nar­ia led en la local­i­dad de El Man­an­tial, luego de com­par­tir una jor­na­da de tra­ba­jo en la que super­vis­aron la imple­mentación de difer­entes ini­cia­ti­vas de efi­cien­cia energéti­ca por parte de EDET y se inte­ri­orizaron sobre la pro­duc­ción de bioetanol en dos inge­nios azu­careros.

Fuente: Argentina.gob.ar