El 18 de junio, a partir de las 14h, el Ethanol Summit recibe por primera vez un panel sobre “Biogás y biometano, avances y perspectivas”.
El panel contará con los debatidos Thiago Barral, presidente de la Empresa de Investigación Energética (EPE), Alessandro Gardemann, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de la Caña de Azúcar (UNICA) de Biogás y de Biometano (Abiogás) y Antônio Simões Rodrigues, director de Energías Renovables de Raízen.
Además de una fuente de energía versátil, una vez que puede ser obtenido para diferentes fines: energía térmica, eléctrica y combustible, desde el punto de vista ambiental, el proceso de generación del biogás es inseparable de la temática sustentable.
“El biogás viene de la degradación de residuos que, sin ese aprovechamiento, serían destinados a vertederos y otras formas ambientalmente menos atractivas. Aquí entran conceptos de la economía circular, de la disminución de impactos ambientales y de la disminución de gases causantes de efecto invernadero “, informa el presidente de Abiogás.
El consultor de UNICA explica que el RenovaBio ha traído un nuevo ánimo a la cuestión de la producción de bioenergía en el país y el biogás y el biometano, producidos a partir de la vinaza (residuo de la producción de etanol), tiene mucho que contribuir a la cuestión.
Según Alessandro Gardemann, la sinergia entre el sector sucroenergético y el biogás contribuye a que esta nueva fuente renovable, proveniente de los residuos de la producción de etanol, pueda, además de generar nuevos recursos vía RenovaBio, poner cero o incluso negativar la huella de carbono del carbono sector.
“Eventos como Summit son buenos para traer la discusión a agentes del sector y dar seguridad a la fuente. En oportunidades como ésta se pueden discutir modelos de negocio, iniciativas existentes en el país y contactar a empresas y personas que estén trabajando con ello “, finaliza el presidente de Abiogás.
BIOGAS Y BIOMETANO
Los datos de la Empresa de Investigación Energética (EPE) indican que el potencial actual de generación de energía eléctrica para la red, a partir del biogás en el sector sucroenergético, es de más de 20 mil GWh, lo que representaría atender el 4,4% del consumo nacional de 2018 o casi 11 millones de hogares a lo largo del año.
El consultor de UNICA explica que el biometano, nada más es que la purificación del biogás, y que “además de todos los atractivos económicos y ambientales del biogás, tiene aún un atractivo más atractivo desde el punto de vista de reducción de gases de efecto invernadero , ya que puede sustituir completamente, o una buena parte, del diesel utilizado por la usina, pudiendo cero la emisión de gases del efecto invernadero de la planta “.
Para tener una idea, actualmente las plantas del sector sucroenergético consumen entre cuatro y cinco litros de diesel por tonelada de caña procesada, lo que puede significar más de tres mil millones de litros año. De acuerdo con la EPE, el volumen potencial de producción de biometano, apenas por el sector sucroenergético en 2030, correspondería al 70% de las importaciones brasileñas de gas natural oriundas de Bolivia, vía el Gasbol.
“Del lado del biogás, todavía necesitamos una política sectorial más osada de contratación de proyectos de bioelectricidad a partir del biogás en las subastas reguladas, promovidas por el Gobierno Federal, y del lado biometano, hay necesidad de construir una reglamentación estadual para permitir expansión de la fuente en la matriz energética y la armonización entre las regulaciones estatales y federal “finaliza Elia.
ETHANOL SUMMIT
El Ethanol Summit 2019, el mayor evento del sector sucroenergético de América Latina, será realizado por la UNICA, los días 17 y 18 de junio, en la Fecomércio, en São Paulo. Durante el evento, autoridades nacionales e internacionales, empresarios, académicos y expertos van a debatir los principales temas del sector para un público de cerca de 1.200 personas, entre brasileños y extranjeros.
Biogás y biometano, avances y perspectivas
Fecha y hora: 18 de junio a las 14 horas
Moderador: Andrew Elia, SOLO Consultor
Panelistas: Thiago Barral, presidente de la Empresa de Investigación Energética (EPE);
Alessandro Gardemann, presidente de la Asociación Brasileña de Biogás y de Biometano (Abiogás);
Antônio Simões Rodrigues, director de Energías Renovables de Raízen
Ethanol Summit 2019
Fecha: 17 y 18 de junio 2019
Localización: Fecomércio — Rua Doutor Plinio Barreto, 285 — São P.
Fuente: UNICA.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.