Durante el Fórum de Ciencia y Técnica de la unidad empresarial de ingeniería y servicios técnicos azucareros Tecnoazúcar, de Villa Clara, efectuado en el centro de capacitación de la ANAP, un total de 18 ponencias fueron presentadas en las dos comisiones organizadas y encabezadas por un jurado, integrado por destacados especialistas del sector.
Fue una jornada marcada por el intercambio de experiencias y el diálogo franco y oportuno en aras de buscar soluciones a los problemas que imponen los rigores del quehacer diario y las limitaciones de recursos.
Durante las exposiciones resaltó la creatividad y el empeño de los ponentes de brindar aportes para ganar en eficiencia y darle continuidad a los procesos productivos de la entidad villaclareña.
Al destacar los logros más significativos, el premio relevante recayó en Yailen Cruz Pérez, Liván Pérez Rodríguez y Lisbet García Fabelo, con las ponencias tituladas «Retos, riesgos y oportunidades en la transición a la NC ISO 9001: 2015» y «Tecnoazúcar en FITCuba 2018».
Con igual lauro fue distinguido el trabajo relacionado con la «Transición hacia la norma cubana NC 136 del 2017 sobre el análisis de peligro y puntos críticos de control», expuesta por Mayelín Martínez Loa, del centro de elaboración La Esperanza, en el municipio de Ranchuelo.
Las previsiones y compromisos marcaron el cierre de la jornada, momento en el que Liván Pérez Rodríguez, director comercial de la entidad, reconoció la calidad de los trabajos presentados y la preparación e interés de los ponentes, a la vez que manifestó su satisfacción por la calidad del evento, el cual sirvió para incentivar la participación de los diferentes colectivos en la búsqueda de soluciones que tributan a una mayor eficiencia de la labor que desempeña Tecnoazúcar en el sector agroazucarero de la provincia y el país.
Fuente: CMHW
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.