CUBA — Premian pensamiento creador en la comercializadora Tecnoazúcar

Durante el Fórum de Ciencia y Técnica  de la unidad empresarial de ingeniería y servicios técnicos azucareros Tecnoazúcar, de Villa Clara, efectuado en el centro de capacitación de la ANAP, un total de 18 ponencias fueron presentadas en las dos comisiones organizadas y encabezadas por un jurado, integrado por destacados especialistas del sector.

Fue una jor­na­da mar­ca­da por el inter­cam­bio de expe­ri­en­cias y el diál­o­go fran­co y opor­tuno en aras de bus­car solu­ciones a los prob­le­mas que impo­nen los rig­ores del que­hac­er diario y las lim­ita­ciones de recur­sos.

Durante las exposi­ciones resaltó la cre­ativi­dad y el empeño de los ponentes de brindar aportes para ganar en efi­cien­cia y dar­le con­tinuidad a los pro­ce­sos pro­duc­tivos de la  enti­dad  vil­la­clareña.

Al destacar los logros más sig­ni­fica­tivos, el pre­mio rel­e­vante recayó en Yailen Cruz Pérez, Liván  Pérez Rodríguez y  Lis­bet Gar­cía Fabe­lo, con las ponen­cias tit­u­ladas  «Retos, ries­gos y opor­tu­nidades en la tran­si­ción a la NC ISO 9001: 2015» y «Tec­noazú­car en FITCu­ba 2018».

Con igual lau­ro fue dis­tin­gui­do  el tra­ba­jo rela­ciona­do con la «Tran­si­ción  hacia la nor­ma cubana NC 136 del 2017 sobre el  análi­sis de peli­gro y pun­tos críti­cos de con­trol»,   expues­ta por Mayelín Martínez Loa, del cen­tro de elab­o­ración La Esper­an­za, en el munici­pio de Ranchue­lo.

Las pre­vi­siones y com­pro­misos mar­caron el cierre de la jor­na­da, momen­to en el que Liván Pérez Rodríguez, direc­tor com­er­cial de la enti­dad, recono­ció la cal­i­dad de los tra­ba­jos pre­sen­ta­dos y la preparación e interés de los ponentes, a la vez  que  man­i­festó su sat­is­fac­ción por  la cal­i­dad del even­to, el cual sirvió para incen­ti­var la par­tic­i­pación de los difer­entes colec­tivos en la búsque­da de solu­ciones que trib­u­tan a una may­or efi­cien­cia de la labor que desem­peña Tec­noazú­car en el sec­tor agroazu­carero de la provin­cia y el país.

Fuente: CMHW