Costa Rica notifica internacionalmente investigación sobre salvaguardia al azúcar

Con esto se busca determinar si el aumento de las importaciones de un producto, en este caso de azúcar, está causando, o amenaza con causar, un daño grave a una industria nacional.

A pesar de la que­ja de los impor­ta­dores de azú­car, Cos­ta Rica inves­ti­gará, tal y como solic­itó la Liga Agrí­co­la Indus­tri­al de la Caña de Azú­car (Laica), la posi­bil­i­dad de impon­er una nue­va sal­va­guardia, según noti­ficó el país al Comité de Sal­va­guardias de la Orga­ni­zación Mundi­al de Com­er­cio (OMC).

Con esto se bus­ca deter­mi­nar si el aumen­to de las importa­ciones de un pro­duc­to, en este caso de azú­car, está cau­san­do, o ame­naza con causar, un daño grave a una indus­tria nacional.

Inclu­so, un miem­bro de la OMC puede tomar la decisión de restringir tem­po­ral­mente las importa­ciones del pro­duc­to en cuestión.

Durante una inves­ti­gación de sal­va­guardia, los impor­ta­dores, expor­ta­dores y otras partes intere­sadas pueden pre­sen­tar prue­bas y pun­tos de vista, y respon­der a las pre­senta­ciones de otras partes.

Por ejem­p­lo, impor­ta­dores como La Maquila Lama se mues­tran en con­tra al argu­men­tar que el con­sum­i­dor tiene más opciones, lo que sería bueno para un mer­ca­do com­pet­i­ti­vo.

Por su parte, Laica solic­itó al Min­is­te­rio de Economía con­tem­plar que aplique un aran­cel adi­cional al azú­car impor­ta­do, pues esto ha deriva­do en pre­cios arti­fi­cial­mente bajos en su con­sid­eración.

Fuente: La Repúbli­ca.