Con más de 550 productos, el Gobierno relanzó Precios Cuidados

El Gobierno relanzó el programa “Precios Cuidados”, con más de 550 productos, al tiempo que remarcó que se incorporan 127 alimentos y bebidas de la canasta básica, con vigencia hasta el 6 de enero. La lista de está accesible en la web asc

Los pro­duc­tos estarán disponibles en super­me­r­ca­dos de todo el país, agru­pa­dos en la Aso­ciación de Super­me­r­ca­dos Unidos y en la Cámara Argenti­na de Super­me­r­ca­dos-Fed­eración Argenti­na de Super­me­r­ca­dos y Autoser­vi­cios.

“Ampli­amos y for­t­alec­i­mos el pro­gra­ma Pre­cios Cuida­dos tra­ba­jan­do en con­jun­to con las indus­trias y las difer­entes cámaras de super­me­r­ca­dos. Hici­mos espe­cial foco en la canas­ta bási­ca de ali­men­tos, ase­gu­ran­do que estén rep­re­sen­ta­dos los prin­ci­pales pro­duc­tos a pre­cios acce­si­bles”, indicó el min­istro de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, Dante Sica.

Las cade­nas de may­oris­tas Makro, Vital y Yaguar se suman con pro­duc­tos de mar­cas propias, mien­tras que los com­er­cios nucle­a­d­os en la Cámara Empre­sar­i­al de Desar­rol­lo Argenti­no y País­es del Sud­este Asiáti­co (super­me­r­ca­dos chi­nos) lo harán con una canas­ta de pro­duc­tos.

Den­tro del lis­ta­do se incor­po­ran más opciones de arroz, fideos, gal­leti­tas, pan­i­fi­ca­dos, aceite, con­ser­vas, leche en pol­vo, té, café, salchichas, carnes con­ge­ladas, embu­ti­dos, bebidas, jabón líqui­do, lám­paras led. Y se suman pre­senta­ciones de hari­na, ali­men­tos para bebés (Viti­na y Nes­tum), pro­duc­tos de pol­lo y deriva­dos, cacao en pol­vo y jamón, entre otros.
Además, las cade­nas de super­me­r­ca­dos incor­po­rarán pro­duc­tos de su port­fo­lio de mar­cas propias.

“Ren­o­va­mos y for­t­alec­i­mos el pro­gra­ma, que es muy val­o­rado por los con­sum­i­dores, con más pro­duc­tos de la canas­ta bási­ca para acom­pañar­los en este momen­to”, remar­có el sub­sec­re­tario de Com­er­cio Inte­ri­or, Igna­cio Wern­er, quien será el nue­vo encar­ga­do de nego­ciar y admin­is­trar el cumplim­ien­to del pro­gra­ma en lugar de su jefe, el sec­re­tario de Com­er­cio, Miguel Braun.

“Las direc­ciones de Defen­sa del Con­sum­i­dor y de Leal­tad Com­er­cial aumen­tarán los con­troles y las fis­cal­iza­ciones de Pre­cios Cuida­dos en for­ma coor­di­na­da con las provin­cias.

Ante cualquier duda o reclamo, los canales de con­tac­to son: la línea gra­tui­ta 0800–666-1518 y las pági­nas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar”, agregó el direc­tor Nacional de Defen­sa del Con­sum­i­dor, Fer­nan­do Blan­co Muiño.

El Mer­ca­do en tu Bar­rio

Como parte de las medi­das des­ti­nadas a cuidar a los más vul­ner­a­bles en este momen­to de rea­co­modamien­to económi­co, el Gob­ier­no decidió hace dos meses duplicar la can­ti­dad de ferias de El Mer­ca­do en tu Bar­rio que se hacen en la provin­cia de Buenos Aires.

El obje­ti­vo es lle­gar a alrede­dor de 460 ferias por mes para fin de año.

En las ferias se ofrece carne, pol­lo, pesca­do, fru­tas y ver­duras, pan, lácteos y pro­duc­tos sec­os. La ini­cia­ti­va es impul­sa­da por el Min­is­te­rio de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, en coor­di­nación con cada uno de los munici­p­ios que par­tic­i­pan.

El Mer­ca­do en Tu Bar­rio está pre­sente en 12 provin­cias (Buenos Aires, Cha­co, Cór­do­ba, Entre Ríos, Jujuy, La Rio­ja, Men­doza, Neuquén, Río Negro, Salta, San­ta Fe y Tucumán) y en 47 munici­p­ios a niv­el nacional.

Para cono­cer el crono­gra­ma de ferias disponible ingre­sar en www.elmercadoentubarrio.gob.ar.

Reuniones en Olivos.

El pres­i­dente Mauri­cio Macri recibió este jueves al min­istro de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, Dante Sica, y a la min­is­tra de Salud y Desar­rol­lo Social, Car­oli­na Stan­ley, en la res­i­den­cia de Olivos para analizar la mar­cha del relan­za­mien­to.

Tam­bién estu­vieron el sec­re­tario gen­er­al de la Pres­i­den­cia, Fer­nan­do de Andreis, y el sub­sec­re­tario de Com­er­cio Inte­ri­or, Wern­er.

El tramo que ven­ció este jueves incluía 500 pro­duc­tos, luego de que el mes pasa­do se sumaran 100, entre ellos pan­i­fi­ca­dos, gal­leti­tas, café, bebidas, lácteos, pro­duc­tos de higiene per­son­al, pol­lo, con­ser­vas y enlata­dos.

El Gob­ier­no prometió que aho­ra Defen­sa del Con­sum­i­dor estará acti­va para con­tro­lar el cumplim­ien­to de la ofer­ta en los dis­tin­tos com­er­cios adheri­dos.

Fuente: Ámbito.