“Con este precio, sólo podemos subsistir”, afirman los cañeros tucumanos

Según Marcelo Fernández, referente de los Cañeros del Este, el presidente, Alberto Fernández, criticó a la actividad por una mala interpretación.

La adver­ten­cia del pres­i­dente, Alber­to Fer­nán­dez, reper­cu­tió entre los cañeros. Al igual que los indus­tri­ales, los pro­duc­tores con­sid­er­aron ayer que los dichos del man­datario nacional, respec­to del aumen­to del pre­cio del azú­car en el mer­ca­do inter­no en ple­na pan­demia del coro­n­avirus, habían sido pro­duc­to de una mala inter­pretación.

El tit­u­lar del Poder Ejec­u­ti­vo Nacional (PEN) crit­icó el miér­coles a la indus­tria sucroal­co­holera tucumana por la fal­ta de alco­hol en gel en los super­me­r­ca­dos y com­er­cios, además de la suba en el pro­duc­to base de los inge­nios. “Con el alco­hol ten­emos un prob­le­ma con los pro­duc­tores, que son bási­ca­mente los de azú­car, que han deci­di­do lle­var el (pre­cio del) azú­car a las nubes y que están restringien­do el alco­hol. Como siem­pre digo, a mí me gus­ta que todos nos enten­damos con­ver­san­do y que todos com­pren­damos lo que ten­emos que hac­er. Si no lo entien­den, voy a actu­ar”, expresó.

Fer­nán­dez, además, remar­có que había habla­do con el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo, Matías Kul­fas, y que le había solic­i­ta­do que advirtiera a los pro­duc­tores tucumanos que, si falta­ba alco­hol y al pre­cio “que se debe pagar”, se apli­carían la ley de Defen­sa del Con­sum­i­dor y de la Com­pe­ten­cia.

Ante ello, el tit­u­lar de Cañeros Unidos del Este (CUE), Marce­lo Fer­nán­dez, expresó que los pro­duc­tores no esta­ban de acuer­do con la ref­er­en­cia del Pres­i­dente, con relación a que llev­a­ban el pre­cio del azú­car “a las nubes”. “Hace alrede­dor de 25 días, Cañeros Unidos del Este, jun­to con el resto de la agroin­dus­tria, nos reuni­mos con la sec­re­taria de Com­er­cio Inte­ri­or, Paula Español. En esa opor­tu­nidad, se le explicó que la activi­dad cañera había sobrell­e­va­do durante tiem­po un pre­cio de que­bran­do del azú­car y que var­ios inge­nios no llev­a­ban ade­lante sus molien­das o esta­ban com­pli­ca­dos. Le planteamos que si el val­or seguía igual, sin aumen­tar, ter­mi­naríamos desa­pare­cien­do”, expresó.

El diri­gente remar­có que el cañero percibe hoy $ 1.800, con IVA inclu­i­do, por la bol­sa de 50 kilo­gramos. “Con este pre­cio, sólo podemos sub­si­s­tir. Cul­pa de tan­tos años de que­bran­to, no pudi­mos ni siquiera ren­o­var cañav­erales o maquinar­ia”, insis­tió. A par­tir de ese val­or de ori­gen, el agricul­tor recibe unos $ 36 por kilo. La lista de “pre­cios máx­i­mos” para Tucumán incluye bol­sas de un kilo a entre $ 50 y $ 56.

“Ante tan­tas difi­cul­tades que está afrontan­do el Pres­i­dente, se le debe haber pasa­do que esta economía region­al nece­sita­ba un aumen­to, lo que nos per­mi­tiría seguir lucha­do. Además, el val­or en las gón­dolas no depende de nosotros”, expresó.

Fuente: La Gac­eta.