CNH Industrial anunció su escisión e IVECO será una empresa independiente

Así lo anunció en la bolsa de Nueva York, donde presentó su plan estratégico para los próximos 5 años, en el que proyecta un crecimiento del 5% anual de sus ventas. De esta manera, la división de camiones y colectivos, se separa del segmento de maquinaria agrícola y construcción. El proceso se completará recién en 2021.

Espe­cial des­de Nue­va York.- Mien­tras los mer­ca­dos del mun­do se mueven bajo el fuego cruza­do prove­niente de la guer­ra com­er­cial entre EEUU y Chi­na, las empre­sas tratan de adap­tarse ráp­i­da­mente a ese entorno — mar­ca­do por la ame­naza de una rece­sión glob­al -, pero tam­bién nece­si­tan – y deben — apun­tar al futuro de medi­ano pla­zo, no sin recon­ver­tir parte o gran parte de sus nego­cios y estrate­gias.

Este es el caso de CNH Indus­tri­al, una de las com­pañías de bienes de cap­i­tal más grandes del mun­do — con inver­siones en Argenti­na -, que pre­sen­tó este martes en la bol­sa de Nue­va York su plan estratégi­co de nego­cios para los próx­i­mos cin­co años, del que sobre­sale su decisión de escindir, su seg­men­to de camiones, colec­tivos y motores, de la división de maquinar­ia agrí­co­la y con­struc­ción (activos “en la ruta” y “fuera de la ruta”, según dis­crim­inó la empre­sa), con el obje­ti­vo de aumen­tar el val­or de los activos por sep­a­ra­do, cre­an­do dos unidades más enfo­cadas, y apun­tan­do a con­ver­tirse en líderes mundi­ales.
Los anun­cios real­iza­dos en el mar­co de su Cap­i­tal Mar­kets Day 2019, que se llevó a cabo en el prin­ci­pal cen­tro financiero del plan­e­ta, Wall Street, has­ta donde llegó Ámbito Financiero, se pro­duce a seis años de la creación del grupo, después de que Fiat Indus­tri­al se sep­a­ró de su división de automóviles y se unió a CNH Glob­al.

Según pudo con­fir­mar Ámbito con fuentes de la com­pañía, el pro­ce­so de escisión se com­ple­tará a prin­ci­p­ios de 2021, momen­to en que quedará con­sti­tu­i­da una com­pañía para admin­is­trar mar­cas agrí­co­las y de con­struc­ción, como Case IH y New Hol­land, mien­tras que se lis­tará en el mer­ca­do una unidad sep­a­ra­da para admin­is­trar camiones y colec­tivos de Ive­co, auto­bus­es de Heuliez, entre otras. En lo inmedi­a­to no se pre­vén cam­bios opera­cionales en CNH Indus­tri­al Argenti­na, con­fi­aron a este medio.

Por lo pron­to, la decisión de CNH Indus­tri­al no tuvo una reac­ción pos­i­ti­va en los mer­ca­dos: sus acciones cayeron 3,5% en la bol­sa de Milán, mien­tras que perdían un 3,1% en Wall Street, en el mar­co de una jor­na­da neg­a­ti­va para los prin­ci­pales índices neoy­orquinos, después de que se conociera que el sec­tor man­u­fac­turero de Esta­dos Unidos se con­tra­jo en agos­to por primera vez en tres años.

El prin­ci­pal accionista de CNH, Exor, el grupo hold­ing de la famil­ia ital­iana Agnel­li, que tam­bién con­tro­la Fiat Chrysler Auto­mo­biles y Fer­rari dijo en un comu­ni­ca­do que apoy­a­ba el nue­vo plan estratégi­co. “Exor con­tin­uará sien­do el accionista de ref­er­en­cia en ambas enti­dades luego de la final­ización del pro­ce­so de escisión”, anun­ció.

La nue­va com­pañía de trans­porte, con ingre­sos en 2018 de u$s13,1 mil mil­lones, com­pren­derá las mar­cas de vehícu­los com­er­ciales IVECO, IVECO BUS y Heuliez Bus (69% de los ingre­sos), jun­to con el nego­cio de motores de FPT Indus­tri­al (31% de los ingre­sos). La posi­ción de mer­ca­do y la línea de pro­duc­tos de las mar­cas IVECO se for­t­ale­cerán aún más con inver­siones en actu­al­iza­ciones de pro­duc­tos y tec­nología. FPT Indus­tri­al con­tin­uará ofre­cien­do solu­ciones de motores líderes en la indus­tria y acel­er­ará el desar­rol­lo de solu­ciones alter­na­ti­vas de propul­sión. FPT Indus­tri­al seguirá sien­do un provee­dor clave para el nego­cio agrí­co­la y de con­struc­ción, a través de un acuer­do de sum­in­istro a largo pla­zo, resaltaron des­de CNH Indus­tri­al.

En ese sen­ti­do, la empre­sa “fuera de ruta”, con ingre­sos de u$s15,6 mil mil­lones en 2018, será pre­dom­i­nan­te­mente una empre­sa agrí­co­la (75% de los ingre­sos) respal­da­da por el nego­cio de la con­struc­ción (19% de los ingre­sos).

CRECIMIENTO DE VENTAS DEL 5% ANUAL

Huber­tus Mühlhäuser, Ceo Glob­al de la mega cor­po­ración italoamer­i­cana — que nuclea a niv­el local en la Ciu­dad de Cór­do­ba las opera­ciones de Case IH y New Hol­land (maquinar­ia agrí­co­la), Ive­co (camiones y colec­tivos), FPT Indus­tri­al (motores y trans­mi­siones), y CNH Cap­i­tal (ser­vi­cios financieros) — tocó la cam­pana de aper­tu­ra de NYSE de este martes en el New York Exchange Stock (NYSE) y explicó ante inver­sores, oper­adores y un nutri­do grupo de peri­odis­tas de todo el mun­do la estrate­gia denom­i­na­da ‘Trans­form 2 Win’ (trans­for­ma­ción y doble ganan­cia) para la creación de val­or a través de la inno­vación, la sim­pli­fi­cación del nego­cio y la gestión de cos­tos mejo­ra­da, así como la opti­mización de activos, además de la sep­a­ración de sus nego­cios.
Entre los pun­tos desta­ca­dos de su plan quin­que­nal incluyen, la proyec­ción de un crec­imien­to del 5% anu­al en sus ven­tas durante dicho perío­do, y una expan­sión sig­ni­fica­ti­va en la inver­sión anu­al para el desar­rol­lo de pro­duc­tos en todos los seg­men­tos, total­izan­do u$$ 13 mil mil­lones en el tran­scur­so del plan has­ta 2024.
“Con nues­tra estrate­gia ´Trans­form 2 Win´ esta­mos estable­cien­do una nue­va y emo­cio­nante direc­ción para nues­tra Com­pañía. Al desar­rol­lar obje­tivos ambi­ciosos pero alcan­z­ables para cada seg­men­to y reor­ga­ni­zar nues­tra estruc­tura para crear dos líderes mundi­ales, todas nues­tras grandes empre­sas estarán en mejores condi­ciones de alcan­zar su poten­cial com­ple­to en tér­mi­nos de desem­peño financiero, gen­eración de val­or para accionistas y com­pro­misos de sosteni­bil­i­dad y de tenen­cia de intere­ses más amplios “. dijo Mühlhäuser.
“Nues­tra clara eval­u­ación de las mega­ten­den­cias clave, que están cam­bian­do ráp­i­da­mente el panora­ma empre­sar­i­al, nos ha lle­va­do a acep­tar este desafío y trans­for­mar la Com­pañía. Ben­efi­cián­dose de un may­or enfoque de gestión, las dos com­pañías acel­er­arán su inno­vación, serán más ágiles en su pen­samien­to estratégi­co y par­tic­i­parán acti­va­mente en la con­sol­i­dación de la indus­tria. Todo esto es com­ple­ta­mente coher­ente con nue­stro propósi­to estratégi­co de ´impul­sar una trans­for­ma­ción sostenible´”, agregó.
NUEVAS ADQUISICIONES

Por otro lado, la com­pañía aprovechó la ocasión para anun­ciar la com­pra de AgDNA, una empre­sa espe­cial­iza­da en el tratamien­to de datos para el sec­tor de la agri­cul­tura, con el fin de que sus clientes, sobre todo los usuar­ios de maquinar­ia de agri­cul­tura, se ben­e­fi­cien de las her­ramien­tas analíti­cas desar­rol­ladas por la empre­sa adquiri­da: se ten­drá acce­so a un aban­i­co de datos, sobre la maquinar­ia, los pre­cios de las mate­rias pri­mas, o de las condi­ciones mete­o­rológ­i­cas, entre otros.

A su vez, CNH tam­bién dio a cono­cer una inver­sión de u$s250 mil­lones, en la start­up de camiones de cero emi­siones, Niko­la. De ese mon­to total, u$s100 mil­lones serán desem­bol­sa­dos en efec­ti­vo y el resto se can­ce­lará en for­ma ser­vi­cios.

Fuente: Ámbito.