Cañeros impulsan un proyecto de fomento del azúcar mascabo

Apuntaron a la necesidad de mejorar el equipamiento e infraestructura para poder fortalecer la producción.

La diputa­da Ani­ta Min­der recibió a pro­duc­tores cañeros de Colo­nia Guatam­bú, munici­pio de Mojón Grande, y tra­ba­jadores met­alúr­gi­cos de San Javier, con el obje­ti­vo de debatir el proyec­to de ley sobre el azú­car rubio pre­sen­ta­do por la leg­is­lado­ra, unien­do las inqui­etudes y necesi­dades de la pro­duc­ción de los tra­ba­jadores.

Así, la rep­re­sen­tante provin­cial puso a dis­posi­ción el proyec­to para tra­ba­jar­lo jun­to a los pro­duc­tores, quienes tam­bién apor­taron su visión, en base a las urgen­cias que tiene el sec­tor actual­mente.

“Uno de los reclam­os en el que coin­ci­den todos los pro­duc­tores es la necesi­dad de mejo­rar el equipamien­to e infraestruc­tura para poder for­t­ale­cer su pro­duc­ción”, señaló Min­der.

Por otra parte, solic­i­tan una mejor reg­u­lación del mer­ca­do para poder lle­var su pro­duc­to a la gón­dola, evi­tan­do los inter­me­di­ar­ios.

Al respec­to, Aníbal Men­doza, pro­duc­tor de azú­car rubio indicó que debe vender una parte de su pro­duc­ción a la red cañera y otra parte a inter­me­di­ar­ios fuera de la provin­cia.

“Si podemos gener­ar nosotros la mar­ca, vamos a sumar más ganan­cias, que nos per­mi­tiría emplear más per­sonas”, señaló y agregó: “Actual­mente al kilo de azú­car yo lo ven­do por poco más de $60 y el revende­dor lo com­er­cial­iza a más de $200”.

La reunión con­tó además con la pres­en­cia de tra­ba­jadores met­alúr­gi­cos quienes ofrecieron sus conocimien­tos para autom­a­ti­zar las líneas de pro­duc­ción y, con esto, aumen­tar el rinde.

Car­los Neves, téc­ni­co met­alúr­gi­co de San Javier señaló que les intere­sa acer­car­les prop­ues­tas para tra­ba­jar en con­jun­to con los pro­duc­tores.

“Nosotros ya tra­ba­jamos con algunos pro­duc­tores, ayudán­doles a arreglar algu­na máquina, pero muchos nece­si­tan de una bue­na inver­sión que les per­mi­ta mejo­rar su pro­duc­ción, el mer­ca­do cañero está algo des­cuida­do”, indicó.

Fuente: Primera Edi­ción.