Cañeros de Bermejo iniciarán con la zafra el próximo 15 de junio

En la jor­na­da de hoy los pro­duc­tores cañeros han infor­ma­do que la empre­sa azu­car­era de Berme­jo ha dado el vis­to bueno para ini­ciar con la zafra de la caña de azú­car el próx­i­mo 15 de junio en la ciu­dad de Berme­jo.

El sec­re­tario gen­er­al de los cañeros inde­pen­di­entes de Berme­jo, Gilber­to Salazar, ha señal­a­do que los pro­duc­tores cañeros tienen un con­tra­to con la empre­sa azu­car­era de Berme­jo por el lap­so de dos años, el cual final­iza en esta gestión.

No quer­e­mos pasar lo mis­mo que la gestión pasa­da, en el que por prob­le­mas lab­o­rales de la empre­sa se ha retrasa­do la zafra, por lo que se ha cau­sa­do un per­juicio al sec­tor cañero, por eso se va esper­ar has­ta la segun­da quin­ce­na de junio para arran­car con la zafra, caso con­trario se hará eje­cu­tar el con­tra­to de zafra que se tiene”, ha resalta­do Salazar.

El con­tra­to que tienen los cañeros indi­ca que se evalúa el rendimien­to fijo, para sacar el por­centa­je de azú­car que cor­re­sponde al cañero, por lo que se espera que la caña nue­va de esta gestión, per­mi­ta que el rendimien­to mejore, para sacar una pro­duc­ción de más de un quin­tal y medio de azú­car.

Salazar ha expre­sa­do que se espera que el tema lab­o­ral que tiene la empre­sa con sus tra­ba­jadores sea solu­ciona­do para evi­tar posi­bles paros que per­ju­di­can al sec­tor cañero, por lo que se quiere incluir una cláusu­la en el con­tra­to para que no exis­tan paros una vez ini­ci­a­da la pro­duc­ción, caso con­trario la empre­sa azu­car­era de Berme­jo se ten­drá que hac­er car­go de las pér­di­das económi­cas que se genere al pro­duc­tor.

La can­ti­dad de pro­duc­ción que se entre­ga a la empre­sa depende la fecha de ini­cio de la zafra, por lo que, si se empieza en la fecha estable­ci­da que es el 15 de junio, se espera mol­er cer­ca de 450.000 toneladas de caña, lo que gener­aría que sea una zafra sat­is­fac­to­ria para el cañero y no así una per­di­da como en la gestión pasa­da.

Fuente: La Voz de Tar­i­ja