Brasil y Australia denuncian ante la OMC las subvenciones indias al azúcar

Brasil y Australia consideran, que el aumento del apoyo que el gobierno indio ha dado a su sector del azúcar, ha ayudado a aumentar la producción india y a hundir el precio mundial del azúcar.

Brasil y Aus­tralia han solic­i­ta­do ante la Orga­ni­zación Mundi­al del Com­er­cio (OMC), la cel­e­bración de con­sul­tas con la India, en el mar­co del mecan­is­mo de solu­ción de difer­en­cias de la orga­ni­zación, con respec­to a las medi­das de ayu­da inter­na y las supues­tas sub­ven­ciones a la exportación otor­gadas por la India a los pro­duc­tores de caña de azú­car y de azú­car. La UE bara­ja­ba unirse a estos dos país­es en la recla­mación, pero final­mente no lo ha hecho.

Brasil y Aus­tralia con­sid­er­an, que el aumen­to del apoyo que el gob­ier­no indio ha dado a su sec­tor del azú­car, ha ayu­da­do a aumen­tar la pro­duc­ción india y a hundir el pre­cio mundi­al del azú­car.

Las con­sul­tas de la OMC que se han ini­ci­a­do, dan la opor­tu­nidad a las partes para debatir la cuestión y encon­trar una solu­ción sat­is­fac­to­ria sin lle­gar al liti­gio. Si pasa­dos 60 días, las con­sul­tas no han per­mi­ti­do resolver la difer­en­cia, Brasil y Aus­tralia podrían pedir que la resuel­va un Grupo Espe­cial.

En los últi­mos años, India ha aumen­ta­do enorme­mente su niv­el de ayu­da al sec­tor del azú­car. Solo para la cam­paña 2018/19, el Gob­ier­no indio ha aproba­do doce­nas de pro­gra­mas de asis­ten­cia, por un val­or de más de 55.000 mil­lones de rupias.

Por ejem­p­lo, India casi ha dupli­ca­do su “Fair and Remu­ner­a­tive Price” (pre­cio jus­to y remu­ner­a­ti­vo para la caña de azú­car), pasan­do de 1.391,2 rupias/t en 2010/11 a 2.750 rupias/t en 2018/19. Ese pre­cio jus­to y remu­ner­a­ti­vo es el pre­cio mín­i­mo que, según la ley fed­er­al de la India, las azu­car­eras deben pagar a los agricul­tores. Además, algunos esta­dos de la India pre­vén pre­cios mín­i­mos aún más altos para sus agricul­tores de caña.

Además, la India ha rein­tro­duci­do recien­te­mente un pre­cio mín­i­mo para el azú­car, en vir­tud del cual, los fab­ri­cantes de azú­car no deben vender azú­car blan­co o azú­car refi­na­do en el mer­ca­do nacional a un pre­cio infe­ri­or al pre­cio fija­do por el gob­ier­no.

Además, a las azu­car­eras se les asigna una cuo­ta de exportación indica­ti­va mín­i­ma (“MIEQ”) según la cual, la indus­tria debe expor­tar una can­ti­dad asig­na­da de azú­car al final de cada cam­paña. La can­ti­dad total que las fábri­c­as tienen la obligación de expor­tar ha aumen­ta­do de 2 Mt en 2017/18 a 5 Mt en 2018/19, provo­can­do pre­sión en los pre­cios mundi­ales del azú­car.

Fuente: Agrodig­i­tal.