Brasil se propone incrementar el uso interno de biodiesel en un 85%

El Consejo Nacional de Política Energética de Brasil (CNPE), propuso implementar un cronograma de incremento de uso interno de biodiesel para llegar a marzo de 2023 con un corte del 15% con gasoil a nivel nacional.

La prop­ues­ta del CNPE –cuya res­olu­ción quedará en manos del pres­i­dente elec­to Jair Bol­sonaro cuan­do asuma su car­go en enero próx­i­mo– es incre­men­tar el corte oblig­a­to­rio de biodiesel con gasoil en un pun­to por año para pasar del actu­al 10% al 11% en mar­zo de 2019 y así suce­si­va­mente has­ta alcan­zar el 15%.

Con esa medi­da “se esti­ma que la pro­duc­ción brasileña de biodiesel pasará de 5,4 a más de 10 mil­lones de litros anuales entre 2018 y 2023, un incre­men­to en el perío­do del 85%, lo que debería con­sol­i­dar a Brasil como uno de los may­ores pro­duc­tores de biodiesel del mun­do”, indicó un comu­ni­ca­do del Min­is­te­rio de Min­ería y Energía.

Del total de 5,4 mil­lones de litros que se esti­ma que este año empleará Brasil para cumplir con el corte oblig­a­to­rio del biodiesel con gasoil, alrede­dor de un 70% proven­dría de bio­com­bustible elab­o­ra­do con aceite de soja, mien­tras que la pro­por­ción restante se pro­duciría a par­tir de grasa ani­mal (bov­ina, porci­na y aví­co­la), aceite de pal­ma y aceite reci­cla­do, entre otras fuentes.

“La adop­ción de un crono­gra­ma de aumen­to anu­al de corte es una de las prin­ci­pales ban­deras defen­di­das por la Aso­ciación de Pro­duc­tores de Biodiesel de Brasil (Apro­bio), porque da pre­vis­i­bil­i­dad al mer­ca­do y per­mite un mejor planeamien­to a todos los actores que par­tic­i­pan de la cade­na de val­or”, indicó Eras­mo Car­los Bat­tis­tel­la, pres­i­dente del Con­se­jo de Admin­is­tración de Apro­bio (enti­dad que agru­pa a las prin­ci­pales indus­trias elab­o­rado­ras del bio­com­bustible).

Fuente: Agro­fy.