Brasil está presionando a la baja el mercado del azúcar

Los expertos del Observatorio del Mercado del Azúcar que se reunieron el pasado 6 de mayo, señalaron una tendencia a la baja en el consumo de azúcar en la UE, unas existencias final de campaña de comercialización 2019/2020 superiores a las previstas y mayor desplome de los precios del azúcar durante la primera semana de mayo.

Los exper­tos del Obser­va­to­rio del Mer­ca­do del Azú­car que se reunieron el pasa­do 6 de mayo, señalaron una ten­den­cia a la baja en el con­sumo de azú­car en la UE, unas exis­ten­cias final de cam­paña de com­er­cial­ización 2019/2020 supe­ri­ores a las pre­vis­tas y may­or desplome de los pre­cios del azú­car durante la primera sem­ana de mayo, según se recoge en la últi­ma actu­al­ización del informe que real­iza el COPA-COGECA sobre el impacto del Covid-19 en los sec­tores agrar­ios.

Brasil es uno de los prin­ci­pales fac­tores que está influyen­do el mer­ca­do del azú­car. Por un lado, por la debil­i­dad per­sis­tente del real brasileño frente al dólar que alien­ta a las exporta­ciones brasileñas de azú­car. Por otro lado, por una may­or pro­duc­ción de azú­car. La Conab, la agen­cia guber­na­men­tal de abastec­imien­to de Brasil esti­ma que la pro­duc­ción brasileña de azú­car en 2020/2021 cre­cerá un 18,5 % con respec­to al año ante­ri­or has­ta 35,3 Mt, debido a la menor pro­duc­ción de etanol que tiene pre­cios muy bajos por la caí­da del pre­cio del petróleo. Se desviará el 42,4 % del jugo de caña a la pro­duc­ción de azú­car, en com­para­ción con un 34,9 % en la cam­paña 2019/2020.

Asimis­mo el con­tin­gente arance­lario de azú­car CXL erga omnes de la OMC a un aran­cel reduci­do de 98 €/ t empieza a lle­gar al mer­ca­do de la UE, lo que refle­ja el atrac­ti­vo rel­a­ti­vo del mer­ca­do de la UE y el niv­el suma­mente bajo de los pre­cios de las importa­ciones de azú­car. Según las cifras más recientes de la Comisión, a medi­a­dos de abril, el total de las importa­ciones en 2019/2020 fue un 25 % may­or que en el mis­mo peri­o­do del año ante­ri­or, mien­tras que el total de las exporta­ciones fue un 56 % infe­ri­or con respec­to al mis­mo peri­o­do del año pre­vio.

Por todos estos motivos, el sec­tor está pidi­en­do a la Comisión Euro­pea que tome medi­das y le recuer­da que el pre­cio del azú­car en el mer­ca­do de la UE se lle­va 28 meses con­sec­u­tivos por deba­jo del pre­cio de ref­er­en­cia.

Fuente: Agrodig­i­tal.