Los expertos del Observatorio del Mercado del Azúcar que se reunieron el pasado 6 de mayo, señalaron una tendencia a la baja en el consumo de azúcar en la UE, unas existencias final de campaña de comercialización 2019/2020 superiores a las previstas y mayor desplome de los precios del azúcar durante la primera semana de mayo.
Los expertos del Observatorio del Mercado del Azúcar que se reunieron el pasado 6 de mayo, señalaron una tendencia a la baja en el consumo de azúcar en la UE, unas existencias final de campaña de comercialización 2019/2020 superiores a las previstas y mayor desplome de los precios del azúcar durante la primera semana de mayo, según se recoge en la última actualización del informe que realiza el COPA-COGECA sobre el impacto del Covid-19 en los sectores agrarios.
Brasil es uno de los principales factores que está influyendo el mercado del azúcar. Por un lado, por la debilidad persistente del real brasileño frente al dólar que alienta a las exportaciones brasileñas de azúcar. Por otro lado, por una mayor producción de azúcar. La Conab, la agencia gubernamental de abastecimiento de Brasil estima que la producción brasileña de azúcar en 2020/2021 crecerá un 18,5 % con respecto al año anterior hasta 35,3 Mt, debido a la menor producción de etanol que tiene precios muy bajos por la caída del precio del petróleo. Se desviará el 42,4 % del jugo de caña a la producción de azúcar, en comparación con un 34,9 % en la campaña 2019/2020.
Asimismo el contingente arancelario de azúcar CXL erga omnes de la OMC a un arancel reducido de 98 €/ t empieza a llegar al mercado de la UE, lo que refleja el atractivo relativo del mercado de la UE y el nivel sumamente bajo de los precios de las importaciones de azúcar. Según las cifras más recientes de la Comisión, a mediados de abril, el total de las importaciones en 2019/2020 fue un 25 % mayor que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el total de las exportaciones fue un 56 % inferior con respecto al mismo periodo del año previo.
Por todos estos motivos, el sector está pidiendo a la Comisión Europea que tome medidas y le recuerda que el precio del azúcar en el mercado de la UE se lleva 28 meses consecutivos por debajo del precio de referencia.
Fuente: Agrodigital.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.