La producción brasileña de etanol, biocombustible de la caña de azúcar y el maíz, registró un récord en la temporada 2019–20 incluso meses antes de finalizar el ciclo, con 575,3 millones de toneladas hasta noviembre, informó hoy la patronal del sector.
Según divulgó la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar (Unica), el resultado ya supone un 5 por ciento más que toda la producción lograda en la cosecha 2018–19.
En total, Brasil produjo hasta noviembre 31.720 millones de litros de etanol, siendo 30.830 millones de litros de biocombustible de la caña de azúcar y 889,75 millones de litros hechos con maíz.
En la cosecha pasada, la producción de etanol fue de un récord de 30.160 millones de litros de caña de azúcar y 791,4 millones de litros de maíz.
Según explicó el director técnico de la Unica, la previsión es que hasta finales de diciembre, la molienda puede llegar a los 580 millones de toneladas “pero el resultado de la actual temporada dependerá del volumen a ser procesado entre enero y marzo de 2020”.
La producción de la caña de azúcar en el acumulado de la cosecha 2019–20 en Brasil creció un 2,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, con 26,4 millones de toneladas hasta la segunda quincena de noviembre, según la Unica.
Brasil es el segundo mayor productor de etanol del mundo, el mayor exportador mundial, y es considerado el líder internacional en materia de biocombustibles y la primera economía en alcanzar un uso sostenible de los biocombustibles.
La industria automovilística brasileña desarrolló vehículos que operan con flexibilidad en el tipo de combustible, llamados vehículos de combustible flexible, popularmente conocidos como “flex” en Brasil, ya que el motor funciona con cualquier proporción de gasolina (mezcla E20-E25) y etanol hídrico (E100).
Fuente: Spanish.PeopleDaily.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.