Bolsonaro, ‘el Trump tropical’ de Brasil, impulsa el azúcar y el café

Para muchos brasileños, Jair Bolsonaro, el candidato presidencial de extrema derecha que obtuvo un 46% de los votos en la primera ronda de votación del domingo, representa la mejor opción para salir de la recesión y la corrupción.

Los traders de mate­rias pri­mas tam­bién creen que es el mejor can­dida­to y lo demues­tran hacien­do dis­pararse el azú­car, una de las prin­ci­pales exporta­ciones sudamer­i­canas del país.

Sugar 300-Min Chart

Sug­ar 300-Min Chart

Des­de el 26 de agos­to, los futur­os de azú­car que se nego­cian en Nue­va York, que pro­por­cio­nan los pre­cios de ref­er­en­cia del azú­car brasileño, han subido la friol­era de un 28%, o una media del 3,5% al día ocho días segui­dos.

El café arábi­ca, otra impor­tante exportación de Brasil, ha subido un 15% al mis­mo tiem­po en la bol­sa de Nue­va York.

Repunte del real brasileño

Las subidas de ambas mate­rias pri­mas tiene lugar después de que el real de Brasil avan­zara un 7% frente al dólar, lo que no es sor­pren­dente dado que los agricul­tores brasileños venden su cosecha en mon­e­da local antes de lle­gar al mer­ca­do inter­na­cional.

Dejan­do a un lado la apre­ciación de la mon­e­da, hay otra razón por la que el azú­car y el café arábi­ca se dis­pararon con el real a par­tir del 26 de agos­to: entonces fue cuan­do tuvo lugar el primer debate de las elec­ciones pres­i­den­ciales brasileñas de 2018, reforzan­do la posi­ción de Bol­sonaro como favorito frente a otros ocho.

Des­de entonces, el excapitán del ejérci­to, apo­da­do “el Trump trop­i­cal” por su firme pos­tu­ra, que recuer­da a la del pres­i­dente de Esta­dos Unidos, ha con­segui­do una con­tun­dente vic­to­ria pre­lim­i­nar en las encues­tas que le da una clara ven­ta­ja de cara a la ron­da final del 28 de octubre y ha sobre­vivi­do inclu­so a un apuñalamien­to que casi aca­ba con su vida. Su dramáti­ca cam­paña ha encen­di­do una lla­ma en los mer­ca­dos brasileños, y el azú­car ha vis­to reduci­das a casi la mitad, del 32% al 15%, sus pér­di­das anuales ante­ri­ores tras la reunión de esta sem­ana.

“Todo depende de Bol­sonaro y el real,” dijo Shawn Hack­ett de Hack­ett Finan­cial Advi­sors, una empre­sa de inves­ti­gación de mate­rias pri­mas agrí­co­las de Boca Raton, Flori­da. Hack­ett ha aña­di­do:

“Los grandes espec­u­ladores llev­a­ban meses esperan­do el descen­so del real y su repunte los ha cogi­do despre­venidos. Hay una gran cober­tu­ra cor­ta aho­ra mis­mo, incluyen­do el azú­car y el café arábi­ca”.

¿Mercados sobrecomprados?

Lo que tam­bién sig­nifi­ca esto es que las dos mate­rias pri­mas se com­praron de for­ma masi­va en fun­ción de fac­tores téc­ni­cos, lo que plantea el ries­go de colap­so si Bol­sonaro se estrel­la o los traders deci­den recoger ben­efi­cios.

Este martes, las pre­vi­siones téc­ni­cas de Investing.com en cuan­to al azú­car siguen indi­can­do una “fuerte com­pra”, con la may­or resisten­cia —Woodie’s niv­el 3 —, en 13,20 cen­tavos por libra.

El con­tra­to de azú­car de Nue­va York para entre­ga de mar­zo, cer­ró la jor­na­da del lunes en 12,94 cen­tavos tras subir sin parar durante ocho jor­nadas. Aunque aún esta­mos a primeros de octubre, la subi­da del 28% de la sem­ana pasa­da, si se mantiene, será la más grande reg­istra­da en un mes en los últi­mos ocho años.

Aun así, Mike Seery, de Seery Futures en Plain­field, Illi­nois, dice que aque­l­los que mantienen posi­ciones renta­bles en cuan­to al azú­car deberían esper­ar un cam­bio en cualquier momen­to.

La subida del azúcar no se considera fiable

“Si lle­va mucho tem­po posi­ciona­do en largo en múlti­ples con­tratos, mi con­se­jo es recoger algunos ben­efi­cios, pues me cues­ta creer que este mer­ca­do vaya a seguir subi­en­do”, expli­ca Seery, anal­ista téc­ni­co que ha segui­do de cer­ca los giros de azú­car este año, que ha pasa­do de mín­i­mos de 10 años reg­istra­dos en agos­to en 9,91 cen­tavos a máx­i­mos de siete meses reg­istra­dos el martes en 12,98.

Los futur­os de mar­zo se encuen­tran por enci­ma de las medias móviles de 20 y 100 días, así que Seery cree que la may­or resisten­cia se estable­cerá en el niv­el de 13 cen­tavos. Y añade:

“Si echamos un vis­ta­zo a los indi­cadores de sobre­com­pra, como sto­chas­tics o el oscilador RSI, ambos están en nive­les extremos, lo que indi­ca que nos dirigi­mos a algún tipo de rever­sión, en mi opinión”.

Los técnicos del arábica son mejores

En cuan­to al café arábi­ca, su posi­ción téc­ni­ca es mejor que la del azú­car, aunque hay que ten­er pre­cau­ción, advierte Seery. Las pre­vi­siones téc­ni­cas en cuan­to al azú­car de Investing.com aun indi­ca­ban una “fuerte com­pra”, y la prin­ci­pal señal de ven­ta se ha situ­a­do en la media móvil de 200 días de 1,1408 por libra.

El con­tra­to de arábi­ca de Nue­va York para entre­ga de diciem­bre se situó el lunes en 1,1185 cen­tavos. Sigue reg­is­tran­do pér­di­das de un 11% en tér­mi­nos anuales a pesar del aumen­to de más del 13% de finales de agos­to.

Arabica Weekly Chart

Ara­bi­ca Week­ly Chart

“Sin duda me parece que los pre­cios del café por fin han toca­do fon­do”, dijo Seery, refir­ién­dose a los mín­i­mos de 12 años reg­istra­dos por el café arábi­ca en 93,50 cen­tavos en sep­tiem­bre. “La ten­den­cia aho­ra es al alza”, añade.

Fuente: Invest­ing.