Las exportaciones de azúcar y alcohol de Bolivia aumentaron de 40,3 millones a 87 millones de dólares en el periodo 2017–2018.
Las exportaciones de azúcar y alcohol de Bolivia aumentaron de 40,3 millones a 87 millones de dólares en el periodo 2017–2018, tras promulgarse el Decreto Supremo 3456 que establece la comercialización del excedente sin afectar el mercado interno.
En el caso del alcohol etílico, en 2018 registró 61 millones de dólares por la exportación de 113 mil toneladas, cifra que representa un crecimiento del 56,5 por ciento en valor y el 56,8 por ciento en volumen.
Los países con mayor demanda de sacarosa boliviana fueron Colombia con el 83,6 por ciento, Perú (7,0), Estados Unidos (4,3), Japón (2,9) y otros (2,2), mientras que en etanol están Países Bajos (24,8), Perú (17,4), Argentina (17,1), Chile (13,2), Colombia (12,3), Suiza (7,1), Corea del Sur (4,7) y otros (3,5).
Las industrias productoras de azúcar y alcohol etílico que actualmente abastecen el mercado interno y comercializan el excedente al exterior son Guabirá, Unagro, La Bélgica, Aguaí (Santa Cruz), Bermejo (Tarija) y Easba (La Paz), según datos oficiales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.