Bolivia | Exportaciones de azúcar y alcohol crecieron en 2018

Las exportaciones de azúcar y alcohol de Bolivia aumentaron de 40,3 millones a 87 millones de dólares en el periodo 2017–2018.

Las exporta­ciones de azú­car y alco­hol de Bolivia aumen­taron de 40,3 mil­lones a 87 mil­lones de dólares en el peri­o­do 2017–2018, tras pro­mul­garse el Decre­to Supre­mo 3456 que establece la com­er­cial­ización del exce­dente sin afec­tar el mer­ca­do inter­no.

Desta­ca hoy el diario Cam­bio que el país gen­eró el pasa­do año 26 mil­lones de dólares por la ven­ta de 65 mil toneladas de azú­car, citan­do datos de la Memo­ria de la economía boli­viana.

En el caso del alco­hol etíli­co, en 2018 reg­istró 61 mil­lones de dólares por la exportación de 113 mil toneladas, cifra que rep­re­sen­ta un crec­imien­to del 56,5 por cien­to en val­or y el 56,8 por cien­to en vol­u­men.

Los país­es con may­or deman­da de sac­arosa boli­viana fueron Colom­bia con el 83,6 por cien­to, Perú (7,0), Esta­dos Unidos (4,3), Japón (2,9) y otros (2,2), mien­tras que en etanol están País­es Bajos (24,8), Perú (17,4), Argenti­na (17,1), Chile (13,2), Colom­bia (12,3), Suiza (7,1), Corea del Sur (4,7) y otros (3,5).

Las indus­trias pro­duc­toras de azú­car y alco­hol etíli­co que actual­mente abaste­cen el mer­ca­do inter­no y com­er­cial­izan el exce­dente al exte­ri­or son Guabirá, Una­gro, La Bél­gi­ca, Aguaí (San­ta Cruz), Berme­jo (Tar­i­ja) y Eas­ba (La Paz), según datos ofi­ciales.

Fuente: Pren­sa Lati­na.