Biosev, empresa brasileña productora de azúcar y etanol controlada por el trading global de commodities Louis Dreyfus, negocia la venta de más usinas en Brasil, a fin de reducir deudas, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto a Reuters.
Biosev, que anunció la venta de una planta de azúcar y etanol el mes pasado, contrató la división de servicios financieros de la consultora Datagro y la unidad de inversión de Santander Brasil para auxiliarla en el proceso de venta de otras usinas, dijeron las fuentes .
Las acciones de Biosev avanzaron un 37 por ciento este lunes, llegando a 4,54 reales, su máxima en siete meses. Las negociaciones del papel superaron en más de cinco veces el volumen de la última sesión, que ya había sido más fuerte que la media.
El movimiento de venta de activos se produce siete meses después de que Louis Dreyfus socorrió la unidad con una inyección de capital de 1.05 mil millones de dólares y se sigue a la salida de Rui Chammas de la presidencia de Biosev, que fue sustituido por Juan José Blanchard, en julio.
“Sí, hay un proceso de venta de activos en marcha”, dijo una de las fuentes, que pidió anonimato porque las negociaciones son privadas.
La fuente dijo que los mandatos incluían la venta de “algunas usinas”, pero no quiso decir cuántas o dar la ubicación de las unidades.
Biosev y Datagro se negaron a comentar.
Hace un mes, Biosev anunció la venta de la unidad Estivas, en Rio Grande do Norte, por 203,6 millones de reales para el grupo local Pipa Agroindustrial.
En la época, el director financiero de Biosev, Gustavo Lopes Theodozio, dijo a Reuters que la compañía planeaba usar el valor logrado en la venta para pagar deudas que no estaban incluidas en una reciente reestructuración financiera.
La unidad Estiva fue vendida a Pipa Agroindustrial Ltda. por el valor de R $ 203,6 millones. La operación abarca el activo biológico — compuesto por cerca de 20 mil hectáreas de caña de azúcar — y el activo patrimonial representado por las instalaciones industriales, equipos agrícolas e inmuebles de la unidad, ubicada en el municipio de Arez, en Rio Grande do Norte.
Pérdidas
La inyección de capital de Louis Dreyfus elevó acentuadamente su participación en la empresa, superando el 90 por ciento.
Biosev reportó una pérdida de 506 millones de reales en el trimestre terminado en junio, ante 577 millones de reales el año anterior. La deuda de la compañía aumentó a 6.200 millones de reales a finales de junio.
Una segunda fuente, que también está familiarizada con el proceso de reestructuración en Biosev, dijo a Reuters que la empresa está tratando de vender una unidad en la región Centro-Oeste de Brasil, una frontera relativamente nueva para las empresas de azúcar, y otra en el Estado de São Paulo, tradicional y mayor productor de caña del país.
Biosev posee una gran planta deshabilitada en Mato Grosso do Sul, la central de Maracaju, cuyas operaciones se interrumpieron a finales del año pasado.
En total, considerando la planta de Maracaju, Biosev posee nueve plantas en Brasil, el mayor productor mundial de azúcar.
También opera una terminal de exportación de azúcar en Guarujá (SP).
Las fuentes no querían decir si algún acuerdo ya había sido firmado, considerando el aumento de acciones visto este lunes.
Fuente: JornalCana.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.