Las comisiones aprobaron la iniciativa que cuenta con media sanción; el secretario de Energía argumentó los beneficios de la nueva ley.
Este miércoles, las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda llevaron a cabo la reunión de dictamen. De la misma participó el secretario de Energía, Darío Martínez, que brindó detalles del proyecto.
La iniciativa del oficialismo, que propone una reducción en los cortes obligatorios para los combustibles, obtuvo los votos suficientes y hubo dictamen. Senadores de Córdoba y Santa Fe no apoyaron el proyecto.
“Estoy conforme con el trabajo que se hizo en la Cámara baja, hay herramientas muy interesantes que no estaban en el régimen actual. Los niveles de corte y precio han sido solicitados por los distintos sectores para que las plantas estén en plena producción”, argumentó Martínez.
Por otra parte, explicó que la iniciativa busca reemplazar el régimen que rige en el país desde hace quince años, que venció en mayo pasado y que fue extendido temporalmente por el Poder Ejecutivo. “Necesitamos tener una normativa clara para no volver a procesos que nos paralicen la industria”, manifestó.
Biocombustibles
Por su parte, los senadores brindaron su postura ante el proyecto que diagramó el oficialismo.
El senador por Entre Ríos, Alfredo De Angeli (Frente Pro) consideró que el maíz ha sido una de las producciones que más han aumentado estos años y es el que más mano de obra genera por todos sus derivados. “Con este proyecto se va a resentir su producción”, sostuvo
La senadora por Tucumán, Silvia Elías de Pérez (UCR) apoyó la decisión de mantener el corte para la caña de azúcar, pero cuestionó que el proyecto se contradice con el compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Gladys González (PRO-Buenos Aires), también argumentó al respecto y dijo que se estaba reduciendo al 50% el corte
El senador Carlos Caserio (FDT-Córdoba) también habló sobre el proyecto. En este sentido, el legislador cuestionó la reducción del corte del maíz. “Va a colapsar el sistema de producción”, aseguró
A diferencia de otros espacios, la fundación Barbechando destacó que el senador Roberto Mirabella (FDT-Santa Fe) cuestionó la iniciativa referidos a la importación de combustibles y la necesidad de importación de divisas. En este sentido, pidió tomarse un tiempo para repensar el proyecto.
Fuente: Agrofy.