BID Invest con US$37.5 millones para agua, energía limpia y mitigación del cambio climático en sector azúcar de Nicaragua

El 2019 cierra con buenas noticias para el sector productor de azúcar en la tierra de lagos y volcanes. Esta semana el BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un préstamo de hasta US$37,5 millones a Nicaragua Sugar Estates Limited, empresa líder en el sector azucarero nicaragüense.

La transac­ción, con un pla­zo de ocho años, per­mi­tirá finan­ciar inver­siones agrí­co­las e indus­tri­ales para aumen­tar la pro­duc­tivi­dad de for­ma sostenible y adap­tar su activi­dad a los efec­tos del cam­bio climáti­co.

Con este finan­ciamien­to, Nicaragua Sug­ar pon­drá en mar­cha acciones que per­mi­tirán el ahor­ro de recur­sos, como la opti­mización del uso de fer­til­izantes y la reduc­ción del con­sumo de agua y diésel. Tam­bién le per­mi­tirá apo­yar a su cade­na de sum­in­istro. El reporte ofi­cial que recoge Energía Limpia XXI desta­ca que la par­tic­i­pación de BID Invest se com­ple­men­ta con una asesoría que apo­yará el plan de migración a nuevas tec­nologías de riego. Con ella se bus­cará la mejor adaptación al cam­bio climáti­co, ase­gu­rar la opti­mización del uso del agua y de la energía y pro­mover el uso de tec­nologías inno­vado­ras.

El sec­tor azu­carero es una de las prin­ci­pales indus­trias de Nicaragua. Rep­re­sen­ta más del 7 por cien­to de las exporta­ciones totales del país y gen­era más de 35 mil empleos direc­tos y 135 mil empleos indi­rec­tos, espe­cial­mente en zonas rurales en las que la inci­den­cia de la pobreza y el cam­bio climáti­co son may­ores.

El finan­ciamien­to de BID Invest incluye un prés­ta­mo de fon­dos pro­pios de US$25 mil­lones y otro de US$12,5 mil­lones de fon­dos de finan­ciamien­to mix­to, proce­dentes del Fon­do Climáti­co Cana­di­ense para el Sec­tor Pri­va­do de las Améri­c­as (C2F), que por primera vez apoya un proyec­to para la adop­ción de sis­temas de riego y gestión de agua que opti­m­i­cen el uso de recur­sos.

La operación con­tribuye poten­cial­mente a cua­tro de los Obje­tivos de Desar­rol­lo Sostenible de Naciones Unidas: Ham­bre cero (ODS 2), Indus­tria, inno­vación e infraestruc­tura (ODS 9), Pro­duc­ción y con­sumo respon­s­ables (ODS 12) y Acción por el cli­ma (ODS 13).

Sobre BID Invest
BID Invest, miem­bro del Grupo Ban­co Inter­amer­i­cano de Desar­rol­lo (BID), es un ban­co mul­ti­lat­er­al de desar­rol­lo com­pro­meti­do a pro­mover el desar­rol­lo económi­co de sus país­es miem­bros en Améri­ca Lati­na y el Caribe a través del sec­tor pri­va­do. BID Invest finan­cia empre­sas y proyec­tos sostenibles para que alcan­cen resul­ta­dos financieros y max­im­i­cen el desar­rol­lo económi­co, social y medio ambi­en­tal en la región. Con una cartera de US$12.440 mil­lones en activos bajo admin­is­tración y 342 clientes en 24 país­es, BID Invest provee solu­ciones financieras inno­vado­ras y ser­vi­cios de asesoría que respon­den a las necesi­dades de sus clientes en una var­iedad de sec­tores.

Sobre Nicaragua Sug­ar Estates Lim­it­ed
Nicaragua Sug­ar Estates Lim­it­ed, fun­da­da en 1890, es el prin­ci­pal inge­nio azu­carero de Nicaragua. Se ded­i­ca prin­ci­pal­mente a la pro­duc­ción y com­er­cial­ización de azú­car, tan­to para ven­ta al mer­ca­do local como de exportación. Tam­bién pro­duce y com­er­cial­iza energía eléc­tri­ca a par­tir del baga­zo de la caña de azú­car. Cuen­ta con más de mil emplea­d­os per­ma­nentes y más de cin­co mil tem­po­rales.

Fuente: Energía Limpia Para Todos.