El Banco Mundial (BM) proyecta que los precios del petróleo crudo promedien 60 dólares por barril en 2019 y se debiliten a 58 en 2020, según un estudio disponible hoy en el sitio web de la entidad.
En línea con la desaceleración del crecimiento global, ahora se espera que el consumo de petróleo aumente a un ritmo mucho más lento que las previsiones anteriores y crezca solo modestamente el próximo año, apuntó el BM.
Asimismo, estimó, una recesión económica más aguda de lo esperado plantea el mayor riesgo para el pronóstico del precio del petróleo.
En términos más generales, se espera que los precios de la energía, que también incluyen el gas natural y el carbón, promedien casi un 15 por ciento más bajo en 2019 que en 2018, y continúen disminuyendo en 2020.
También se proyecta que los precios de los metales caerán un cinco por ciento en 2019 y continúen disminuyendo el próximo año, ya que la desaceleración de la demanda mundial pesa mucho en el mercado.
Se vaticina, además, que los metales preciosos, que aumentaron considerablemente este año, obtengan más ganancias en 2020 en respuesta a la mayor incertidumbre global y las políticas monetarias acomodaticias.
Los precios de la agricultura, por su parte, disminuirán este año, pero se estabilizarán en 2020.
‘Dependiendo de los ingresos por exportaciones de un pequeño conjunto de productos básicos, las economías en desarrollo exportadoras de productos básicos son vulnerables porque los aumentos de la demanda y los precios más altos podrían inducir la innovación y facilitar la sustitución entre productos básicos’, dijo Ayhan Kose, Director del Grupo de Prospectos del BM.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.