Avanza a buen ritmo la zafra azucarera

Productores de once municipios están involucrados. Se obtienen rendimientos de entre seis y siete por ciento.

El Inge­nio Azu­carero de esta local­i­dad con­tinúa a todo rit­mo con la molien­da de la caña de azú­car. Así lo destacó el pres­i­dente del Insti­tu­to de Fomen­to Agropecuario e Indus­tri­al (IFAI), Ricar­do Maciel, quien explicó que des­de el ini­cio de la zafra la fábri­ca está fun­cio­nan­do muy bien, sin incon­ve­nientes. Y destacó que en el tema del pago tam­bién están al día con los pro­duc­tores cañeros.

La zafra azu­car­era comen­zó hace unos 45 días aprox­i­mada­mente “y por suerte todo mar­cha como los habíamos planea­do, sin ningún impre­vis­tos en la fábri­ca de San Javier”, afir­mó el fun­cionario provin­cial.

Con respec­to a los rendimien­tos, Maciel expresó que “en la actu­al­i­dad esta­mos en alrede­dor de entre 6 y 7 por cien­to del rinde. Y, se pre­vé que, en fun­ción al vol­u­men de mate­ria pri­ma que ten­emos, vamos a ir has­ta octubre más o menos con la zafra”.

Maciel remar­có que “la fábri­ca está tra­ba­jan­do en exce­lentes condi­ciones”, no obstante recono­ció que “con algu­nas situa­ciones nor­males que pueden lim­i­tar el fun­cionamien­to, pero que no son sig­ni­fica­tivos ni ponen en peli­gro la línea pro­duc­ti­va”.

En mayo pasa­do, jus­to un mes antes de comen­zar con la cosecha y la molien­da de caña de azú­car, los direc­tivos del Inge­nio Azu­carero, que depende del Insti­tu­to de Fomen­to Agropecuario e Indus­tri­al, y los pro­duc­tores cañeros de Misiones acor­daron en $1.650 la tonela­da para la pre­sente zafra. Tam­bién se con­vi­no un sis­tema de con­trol de cal­i­dad para deter­mi­nar el gra­do de dulzu­ra del pro­duc­to pri­mario.

“El com­pro­miso ini­cial acor­da­do con los cañeros fue abonar cada quince días, eso se está cumplien­do y sólo se está debi­en­do esta últi­ma sem­ana, pero todavía esta­mos den­tro de los pla­zos estip­u­la­dos. Si ten­emos en cuen­ta estos tiem­pos, prác­ti­ca­mente esta­mos abo­nan­do un pre­cio de con­ta­do”, final­izó Maciel.

Unos once munici­p­ios inte­gran la cuen­ca pro­duc­to­ra, que tienen un ter­ri­to­rio de aprox­i­mada­mente 1.800 hec­táreas de caña de azú­car. El Inge­nio, año a año, com­pra la total­i­dad de la pro­duc­ción y rep­re­sen­ta un pun­tal económi­co muy impor­tante para esa zona pro­duc­ti­va de la tier­ra col­ora­da.

Fuente: Primera Edi­ción.