Arranca la zafra en Bermejo y prevén producir 300.000 toneladas de azúcar

El gerente general de Iabsa, Alejandro Espino, dijo que se planea la molienda de 35.000 toneladas de caña para obtener azúcar y alcohol destinado a cubrir la demanda del mercado local

El inge­nio de Indus­trias Agrí­co­las de Berme­jo Sociedad Anón­i­ma (Iab­sa) arrancó al mediodía de este lunes con la molien­da de caña después de que Yacimien­tos Petrolífer­os Fis­cales Boli­vianos (YPFB) garan­ti­zara el abastec­imien­to de gas nat­ur­al.

La agroin­dus­tria de Tar­i­ja demoró sus activi­dades fab­riles debido a la pan­demia del Covid-19 y por la pro­visión del energéti­co.

El ger­ente gen­er­al de Iab­sa, Ale­jan­dro Espino, dijo que se planea la molien­da de 35.000 toneladas de caña para obten­er azú­car y alco­hol des­ti­na­do a cubrir la deman­da del mer­ca­do local.

“Después de que nos garan­ti­zaron la pro­visión de gas nat­ur­al, hemos dado arranque a la zafra de este año que se va a pro­lon­gar has­ta los primeros días de diciem­bre”, afir­mó el ejec­u­ti­vo.

La agroin­dus­tria proyec­ta una pro­duc­ción esti­ma­da de 300.000 toneladas de azú­car debido al poco tiem­po de la molien­da de caña que se pro­lon­gará por tres meses, en com­para­ción a pasa­dos años que era de seis meses.

La direc­to­ra de la agroin­dus­tria, Jan­net Vidau­rre, señaló que más allá de los impon­der­ables y los números, una indus­tria en movimien­to es sinón­i­mo de pro­gre­so y dig­nifi­ca la vida de los habi­tantes de Berme­jo.

Al prin­ci­pio la zafra azu­car­era debía empezar el 26 de agos­to y se retrasó por las ges­tiones ante YPFB para ase­gu­rar la pro­visión de gas nat­ur­al.

Fuente: El Deber.