En diálogo con Suena a Campo, el ministro de desarrollo productivo brindó detalles del encuentro que mantuvo con el IPAAT y el centro azucarero para analizar la situación del sector de la caña de azúcar y los cupos de bioetanol destinados a los ingenios de la provincia.
El ente autárquico IPAAT (Instituto para la promoción del azúcar y el alcohol de Tucumán) mantuvo un encuentro en el día de ayer con el ministro de desarrollo productivo de Tucumán, ing. Álvaro Simón Padrós ‑presidente del ente por parte del Estado- y con el presidente del centro azucarero argentino, ing. Jorge Feijóo para analizar la situación del sector azucarero y del bioetanol de la provincia.
En diálogo con Suena a Campo, el ministro de desarrollo productivo de Tucumán, ingeniero Álvaro Simón Padrós comentó que: «invitamos al presidente del centro azucarero argentino para que nos comente sobre las conversaciones con la secretaría de energía de la Nación, tratando de evitar la disminución de los cupos de bioetanol para Tucumán por el incumplimiento de los ingenios«.
Asimismo, Simón Padrós apuntó que una disminución en los cupos perjudicaría a la provincia. No obstante, aseguró que el presidente del centro azucarero informó que «estamos muy próximos a probar una nueva fórmula que establezca y defina el precio del bioetanol; y que a su vez es una de las causas del incumplimiento por parte de los ingenios«. En este sentido, Simón Padrós explicó que «esta fórmula ya fue presentada en la secretaría de energía para su aprobación, y es lo que establece la ley». Esto, «le brindará la seguridad y la garantía a los productores de bioetanol que en esta zafra vamos a poder cumplir con los cupos comprometidos con la Nación«.
Cabe destacar la importancia de poder cumplir con los cupos de bioetanol, porque esta producción «permite sacar el azúcar excedente del mercado interno. Y de ahí resulta el precio que hoy tenemos«, dijo Simón Padrós.
Asimismo, aseguró que «muy pronto nos estarán visitando funcionarios de la cartera de energía para hacer una reunión con los industriales y acordar la entrega de bioetanol para esta zafra«.
Por Ana Luz Llobril – Suena a Campo