Amplían las bandas de internet para el campo

Así lo anunció el Enacom que instaló 126 nuevas frecuencias repartidas en 12 provincias. Se calcula que el servicio les llegará a casi 300 mil personas.

El Ente Nacional de Comu­ni­ca­ciones (ENACOM) pub­licó unas 126 nuevas áreas de ser­vi­cios para el uso de ban­das de fre­cuen­cia de 450–470 mega­hertz repar­tidas en 12 provin­cias de Argenti­na.

La ban­da en cuestión es una fre­cuen­cia con alta cober­tu­ra que se adap­ta de man­era per­fec­ta a los espa­cios ale­ja­dos de la ciu­dad, con un despliegue por ante­na de has­ta 50 kilómet­ros.

Esta ini­cia­ti­va del Ena­com facil­i­tará el acce­so a las comu­ni­ca­ciones en áreas que aún per­manecían sin cober­tu­ra y ten­drá un alcance sobre aprox­i­mada­mente 284.916 habi­tantes, quienes podrán acced­er a ser­vi­cios de trans­misión de datos, inter­net de ban­da ancha y tele­fonía local.

Las provin­cias que se verán ben­e­fi­ci­adas con esta nue­va decisión son Chubut, Cha­co, Cata­mar­ca, Jujuy, Men­doza, Neuquén, Río Negro, San­ta Cruz, San­ti­a­go del Estero, San Juan, Salta y Tucumán.

En total se reci­bieron 3.056 solic­i­tudes de áreas de ser­vi­cio en todo el país, cor­re­spon­di­entes a 77 peti­cio­nantes intere­sa­dos en recibir la adju­di­cación de la ban­da.

Estas nuevas áreas se suman a las adju­di­cadas ante­ri­or­mente, lle­gan­do a una cober­tu­ra en 272 áreas de ser­vi­cio adju­di­cadas direc­ta­mente que se imple­men­tarán en 284 ciu­dades de 15 provin­cias en total, entre los tres pro­ce­sos de adju­di­cación de ban­das de 450 real­izadas has­ta el momen­to.

“Esta­mos tra­ba­jan­do para sim­pli­ficar y agilizar la pro­duc­tivi­dad del sec­tor agroin­dus­tri­al y de todos los sec­tores, pero solo traerá resul­ta­dos si lle­va­mos conec­tivi­dad a cada rincón de la Argenti­na”, señaló Andrés Ibar­ra , vice­jefe de Gabi­nete de la Nación .

Según dijeron en el Gob­ier­no, la ban­da de 450 MHz per­mite cubrir grandes exten­siones ter­ri­to­ri­ales, espe­cial­mente en entornos rurales con un reduci­do cos­to de despliegue, generan­do un impacto pos­i­ti­vo para incen­ti­var la pro­duc­ción y las presta­ciones en las pequeñas local­i­dades rurales.

Con esta medi­da se bus­ca poten­ciar a las pymes y coop­er­a­ti­vas TIC, con el foco en medi­anas y pequeñas local­i­dades del inte­ri­or. “Cada nue­vo argenti­no que accede por primera vez a Inter­net de cal­i­dad nos acer­ca cada vez más a elim­i­nar la brecha dig­i­tal y dar­les a todos los ciu­dadanos las her­ramien­tas que nece­si­tan para desar­rol­larse”, con­cluyó el fun­cionario, dijo.

El desar­rol­lo seguirá amplián­dose para ben­e­fi­ciar zonas aledañas que sumarán alrede­dor de 2.000 local­i­dades con menos de 100.000 habi­tantes, en un radio may­or a 180 kilómet­ros de la ciu­dad de Buenos Aires.

Fuente: ENACOM / Min­is­te­rio de Mod­ern­ización de la Argenti­na.