Advierten los ingenios fuertes pérdidas de rentabilidad en el etanol

En Tucumán dicen que el gobierno nacional fijó un precio insuficiente, que no cubre los costos

Con el argu­men­to de que el esque­ma actu­al los obliga a pro­ducir casi sin mar­gen de ganan­cias, los indus­tri­ales azu­careros le recla­man al gob­ier­no nacional que fije un pre­cio más com­pet­i­ti­vo para el bioetanol, un sub­pro­duc­to com­bustible de la molien­da de caña.

Según expli­caron en el sec­tor, es nece­sario que se mod­i­fique la fór­mu­la imple­men­ta­da por la Sec­re­taría de Energía de la Nación para estable­cer el val­or de ese pro­duc­to, que se obtiene de la caña de azú­car y es mez­cla­do con las naf­tas.

Con una pro­duc­ción prome­dio de 1,3 mil­lones de toneladas anuales, en Tucumán, donde fun­cio­nan 15 inge­nios, se con­cen­tra el 60% de la pro­duc­ción nacional de azú­car. Es la prin­ci­pal activi­dad agroin­dus­tri­al de la provin­cia y gen­era más de 50.000 puestos de tra­ba­jo.

El gob­ier­no nacional pub­licó en el Boletín Ofi­cial el nue­vo pre­cio del bioetanol de caña, que quedó fija­do en $24,91 por litro.

Sin embar­go, en el sec­tor con­sid­er­an que el nue­vo pre­cio es insu­fi­ciente para que la pro­duc­ción sea rentable. “Este aumen­to rep­re­sen­ta ape­nas un 3,5%, cuan­do nosotros esta­mos atrasa­dos en el pre­cio en más de un 20%, según la fór­mu­la que había sido con­sen­sua­da el año pasa­do y que el Gob­ier­no decidió cam­biar uni­lat­eral­mente, por lo que no alcan­za”, explicó a LA NACIÓN el pres­i­dente de la Cámara Sucroal­co­holera Argenti­na y tit­u­lar de la Unión Indus­tri­al de Tucumán, Jorge Roc­chia Fer­ro.

La Leg­is­latu­ra provin­cial se hizo eco de los reclam­os del sec­tor, y con el apoyo del gob­er­nador Juan Manzur envió una car­ta al Poder Ejec­u­ti­vo Nacional para que se mejore el pre­cio del etanol de caña. Además, se solic­itó a los diputa­dos y senadores nacionales por Tucumán que real­i­cen las ges­tiones nece­sarias para agilizar una respues­ta favor­able a esos planteos.

Roc­chia Fer­ro ase­guró que “con la últi­ma mod­i­fi­cación que imple­men­tó el gob­ier­no nacional en la fór­mu­la de actu­al­ización del pre­cio del bioetanol ‑el noveno cam­bio en los últi­mos meses‑, se llevó a la activi­dad a pro­ducir casi a pér­di­da, con un retra­so impor­tante en los val­ores y sin ningún tipo de pre­vis­i­bil­i­dad”.

Por este moti­vo, el empre­sario dijo que recla­man a la Sec­re­taría de Energía que se vuel­va atrás con los pre­cios y que el Esta­do cubra las pér­di­das económi­cas gen­er­adas por vender­les el pro­duc­to a las petrol­eras por deba­jo del val­or real. “Lo úni­co que esta­mos recla­man­do es lo que dice la ley: que teng­amos un val­or que per­mi­ta cubrir los cos­tos de pro­duc­ción, que genere un mar­gen de rentabil­i­dad razon­able y que se garan­tice la seguri­dad jurídi­ca”, argu­men­tó Roc­chia Fer­ro.

El indus­tri­al azu­carero recordó que “cuan­do asum­ió el pres­i­dente Mauri­cio Macri y dis­pu­so un incre­men­to del 10% al 12% en el corte de etanol en las naf­tas solic­itó a los inge­nios sucroal­co­holeros que real­i­cen más inver­siones, lo que se con­cretó pese a la cri­sis y la fal­ta de finan­ciamien­to”.

Pero advir­tió: “A pesar del esfuer­zo real­iza­do por los pro­duc­tores de bioetanol con todas las inver­siones, el Gob­ier­no no nos escucha y nos tra­ta como si fuése­mos kelpers, por lo que hoy no ten­emos un buen pre­cio”.

Roc­chia Fer­ro sos­tu­vo que “la azu­car­era es una de las prin­ci­pales activi­dades pro­duc­ti­vas del norte argenti­no, que está cada vez más pobre y sigue sien­do per­ju­di­ca­do por el gob­ier­no nacional”.

El diri­gente indus­tri­al, quien es propi­etario de la Com­pañía Azu­car­era Los Bal­canes (inge­nio La Flori­da), advir­tió que “la activi­dad azu­car­era atraviesa una grave cri­sis y todavía no arran­car­on la zafra tres inge­nios tucumanos: el San­ta Bár­bara, el San Juan y el Ñuñor­co, con ries­go de no pro­ducir este año”. Y agregó: “La situación es deses­per­ante para una activi­dad de la que depen­den 200.000 per­sonas”.

Reclamo desde el norte

Pre­cio com­pet­i­ti­vo

Los inge­nios sostienen que con el pre­cio actu­al para el bioetanol que fijó el gob­ier­no nacional, en el sec­tor están con­de­na­dos a tra­ba­jar sin rentabil­i­dad. Además, denun­cia­ron la fal­ta de pre­vis­i­bil­i­dad para sus opera­ciones.

Zafra retrasa­da

Los prob­le­mas de rentabil­i­dad que enfrenta el sec­tor ya lle­varon a dis­tin­tos inge­nios de la provin­cia de Tucumán a poster­gar el ini­cio de la zafra azu­car­era.

Indus­tria en cri­sis

Ante la cri­sis del sec­tor, los indus­tri­ales advierten que la situación es “deses­per­ante” y que corre peli­gro una activi­dad de la que depen­den 200.000 per­sonas. Por Fabián López.

Fuente: La Nación.