Con el objetivo de mantener la nutrición y sostenibilidad del suelo para la producción de caña de azúcar, este domingo se realizó una jornada de fertilización en las áreas de corte del central Batalla de las Guásimas, en el camagüeyano municipio de Vertientes.
Con la participación de siete pelotones de de las empresas cañeras Panamá, Agramonte, Argentina, Cándido González y Siboney, fueron roturadas y preparadas más de 500 hectáreas que se encontraban atrasadas, para potenciar el crecimiento de la gramínea y la posterior producción de sus derivados.
Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, llamó a los azucareros agramontinos a incrementar los rendimientos y la producción del crudo con eficiencia y disciplina, y aprovechar la tecnología agrícola para que la industria opere con la agilidad requerida.
Al evaluar los resultados del proceso fabril hasta la fecha, Lázaro Álvarez Padilla, director de la Empresa Azucarera en el territorio, explicó que la producción de azúcar se cumple al 98 %, y las principales afectaciones en el mes de enero están dadas por roturas industriales en el central Brasil, del municipio de Esmeralda, y problemas para la cosecha en el coloso Siboney, de Sibanicú y en el Batalla de las Guásimas.
Agregó que la rehabilitación de los centros de acopio para la limpieza de la caña ha sido determinante en el empeño de garantizar la materia prima para cumplir con el cronograma previsto y de conjunto con la Unidad Empresarial Básica Planta de Soluciones Mecánicas Camagüey, se fabrican módulos de respuesta tecnológica para reducir el tiempo de roturas de las combinadas de corte KTP.
Aprovechar con eficiencia las potencialidades para que haya molidas estables y eliminar las brechas en el proceso fabril, constituye el principal reto que asumen los cañeros camagüeyanos en la actual zafra grande. (Maykel Torres la Rosa/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo).
Fuente: Cadena Gramonte.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.