Acondicionan áreas destinadas a la siembra de caña de azúcar en Camagüey

Con el objetivo de mantener la nutrición y sostenibilidad del suelo para la producción de caña de azúcar, este domingo se realizó una jornada de fertilización en las áreas de corte del central Batalla de las Guásimas, en el camagüeyano municipio de Vertientes.

Con la par­tic­i­pación de siete pelo­tones de  de las empre­sas cañeras  Panamá, Agra­monte, Argenti­na, Cán­di­do González y Siboney, fueron rotu­radas y preparadas más de 500 hec­táreas que se encon­tra­ban atrasadas, para poten­ciar el crec­imien­to de la gramínea y la pos­te­ri­or pro­duc­ción de sus deriva­dos.

Jorge Luis Tapia Fon­se­ca, primer sec­re­tario del Par­tido Comu­nista de Cuba en la provin­cia, llamó a los azu­careros agra­mon­ti­nos a incre­men­tar los rendimien­tos y la pro­duc­ción del crudo con efi­cien­cia y dis­ci­plina, y aprovechar la tec­nología agrí­co­la para que la indus­tria opere con la agili­dad requeri­da.

Al eval­u­ar los resul­ta­dos del pro­ce­so fab­ril has­ta la fecha, Lázaro Álvarez  Padil­la, direc­tor de la Empre­sa Azu­car­era en el ter­ri­to­rio, explicó que la pro­duc­ción de azú­car se cumple al 98 %, y las prin­ci­pales afecta­ciones en el mes de enero están dadas por roturas indus­tri­ales en el cen­tral Brasil, del munici­pio de Esmer­al­da, y prob­le­mas para la cosecha en el coloso Siboney, de Siban­icú y en el Batal­la de las Guási­mas.

Agregó que la reha­bil­itación de los cen­tros de aco­pio para la limpieza de la caña ha sido deter­mi­nante en el empeño de garan­ti­zar la mate­ria pri­ma para cumplir con el crono­gra­ma pre­vis­to y de con­jun­to con la Unidad Empre­sar­i­al Bási­ca Plan­ta de Solu­ciones Mecáni­cas Cam­agüey, se fab­ri­can módu­los de respues­ta tec­nológ­i­ca para reducir el tiem­po de roturas de las com­bi­nadas de corte KTP.

Aprovechar con efi­cien­cia las poten­cial­i­dades para que haya mol­i­das esta­bles y elim­i­nar las bre­chas en el pro­ce­so fab­ril, con­sti­tuye el prin­ci­pal reto que asumen los cañeros cam­agüeyanos en la actu­al zafra grande. (Maykel Tor­res la Rosa/ Radio Cade­na Agra­monte) (Foto: Archi­vo).

Fuente: Cade­na Gra­monte.