Ultiman detalles del Congreso Mundial de la Caña de Azúcar

Desde la organización remarcaron los arduos trabajos que se realizan en la provincia para llevar a cabo el XXX Congreso Internacional de la Caña de Azúcar.

El megaeven­to estará divi­di­do en tres eta­pas: un pre­con­gre­so del 31 de agos­to al 1 de sep­tiem­bre; el con­gre­so del 2 al 5 de sep­tiem­bre; y el post­con­gre­so que será en Jujuy y Salta, del 6 al 8 de sep­tiem­bre. Las inscrip­ciones y los cos­tos del con­gre­so se encuen­tran disponibles en su web ofi­cial.

Esti­mamos que lle­garán a Tucumán unos 700 del­e­ga­dos de unos 39 país­es que dirán pre­sente y que vamos con­tabi­lizan­do has­ta el momen­to. Vamos a ten­er lit­eral­mente gente de todo el mun­do”, expresó Juan Car­los Mirande, vicepres­i­dente del Comité Orga­ni­zador del Con­gre­so.

“Si bien no en todos los país­es par­tic­i­pantes se pro­duce caña, hay muchos país­es que son provee­dores de tec­nología de la indus­tria azu­car­era. Habrá una gran exhibi­ción de tec­nologías, ser­vi­cios y maquinar­ias”, agregó. “Tai­lan­dia, India, Ale­ma­nia, muchos país­es de África, obvi­a­mente los her­manos lati­noamer­i­canos como Colom­bia, Perú, Uruguay, Brasil, Venezuela, Repúbli­ca Domini­cana, y además Dina­mar­ca, Ale­ma­nia, Sue­cia, Suiza, España, Fran­cia y Esta­dos Unidos, son algunos de los país­es que dirán pre­sente”, señaló Mirande.

El even­to está orga­ni­za­do por la Soci­ety of Sug­ar Cane Tech­nol­o­gists (ISSCT), enti­dad con sede en la Isla Mauri­cio, fun­da­da en 1924, de la que es miem­bro la Sociedad Argenti­na de Téc­ni­cos de la Caña de Azú­car (Sat­ca), que tiene la respon­s­abil­i­dad de la orga­ni­zación en Tucumán. La sede de Tucumán fue con­fir­ma­da durante el Con­gre­so ante­ri­or, real­iza­do en 2016, en Tai­lan­dia.

Las activi­dades, que con­tarán con alrede­dor de 2.500 par­tic­i­pantes, se desar­rol­larán en la Sociedad Rur­al de Tucumán (SRT) que, medi­ante un con­ve­nio, recibió apoyo del Gob­ier­no tucumano para acondi­cionar sus insta­la­ciones y con­stru­ir un cen­tro de con­ven­ciones.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.