Remolacha: Planas espera que la tensión por los precios “se rejale un poco” y que Azucarera los suba en breve

El min­istro de Agri­cul­tura, Pesca y Ali­mentación, Luis Planas, ha avan­za­do que espera que los pre­cios de la remo­lacha puedan incre­men­tarse algo sobre la últi­ma ofer­ta uni­lat­er­al a la baja de Azu­car­era, aunque no ha pre­cisa­do nada con­cre­to sal­vo su con­fi­an­za en que todo “se rela­je un poco” en breve.

Así lo ha ase­gu­ra­do este miér­coles 6 en declara­ciones a los peri­odis­tas, tras asi­s­tir a la fir­ma de un con­ve­nio con la Jun­ta de Extremadu­ra y la Sae­ca, donde ha desta­ca­do el tra­ba­jo que su Depar­ta­men­to está desar­rol­lan­do con las regiones y el sec­tor del azú­car para “sal­var el bache” que está atrav­es­an­do tras la inten­ción de Azu­car­era de recor­tar los pre­cios que paga a los agricul­tores y se ha referi­do a este asun­to que sigue “muy de cer­ca”.

El min­istro cree que la situación puede “rela­jarse un poco” en el “futuro próx­i­mo”, con una mejoría de los pre­cios en ori­gen, y ha aña­di­do que la “pri­or­i­dad” es “man­ten­er tan­to al sec­tor pro­duc­tor como a la indus­tria” porque ambos pro­por­cio­nan “mucha riqueza y empleo”.

FICA dice que la Comisión Euro­pea pone “poco interés” en la cri­sis del azú­car

Por su parte, el sec­re­tario de FICA-UGT Azu­car­era, Fran­cis­co Fer­nán­dez, y el sec­re­tario del comité de empre­sa de la Azu­car­era de La Bañeza, Miguel Ángel San­tos, par­tic­i­paron en Bruse­las en la reunión del Diál­o­go Social del Azú­car de la Comisión Euro­pea donde, a su juicio, se vio el “poco interés en un sec­tor que está en cri­sis”.

Según un comu­ni­ca­do, a los rep­re­sen­tantes de FICA-UGT desplaza­dos a Bruse­las no les cabe ningu­na duda de que la lib­er­al­ización del mer­ca­do del azú­car, el pasa­do 1 de octubre de 2017, “ha deja­do al sec­tor en una situación límite, no pro­te­gien­do a los agricul­tores, ni a la indus­tria, ni a los tra­ba­jadores”.

En la mesa del Diál­o­go Social, abog­a­ron por que la UE pon­ga en mar­cha en breve el alma­ce­namien­to pri­va­do (un mecan­is­mo que reg­u­la el mer­ca­do europeo cuan­do existe mucho azú­car) y la inter­ven­ción públi­ca, dos medi­das que “no enten­demos por qué no se ponen en mar­cha, cuan­do la OCM del Azú­car pre­vé estos mecan­is­mos de ayu­da al sec­tor en situa­ciones excep­cionales” como las que se viv­en en estos momen­tos.

Fuente: AgroIn­for­ma­cion