Promueven el uso de biocombustibles en la industria tucumana

Promover el uso de biocombustibles en la industria, maquinarias y el transporte de pasajeros y de cargas de Tucumán con el fin de promover el desarrollo de las actividades productivas del sector energético y proteger el medio ambiente.

manzur_biodiesel_nn-4En este mar­co, el gob­er­nador, Juan Manzur, recibió en Casa de Gob­ier­no al pres­i­dente y al vicepres­i­dente de Explo­ra S.A., Hilar­ión del Olmo y Axel Boerr, respec­ti­va­mente, empre­sa argenti­na ded­i­ca­da a la pro­duc­ción y com­er­cial­ización de biodiesel y glice­ri­na cru­da. De la reunión tam­bién fue parte Jorge Roc­chia Fer­ro, fla­mante pres­i­dente de la Unión Indus­tri­al de Tucumán (UIT) y tit­u­lar de Com­pañía Azu­car­era Los Bal­canes S.A.; y el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo, Juan Luis Fer­nán­dez.

Sobre el encuen­tro, Fer­nán­dez expresó que los empre­sar­ios hablaron con el Gob­er­nador de la posi­bil­i­dad de usar en Tucumán, en cor­to y medi­ano pla­zo, el Biodiesel 100 (B 100) en la flota de vehícu­los de la provin­cia y en el trans­porte urbano e interur­bano.

“Hay empre­sas como Los Bal­canes que ade­lan­tó que se pasará al B 100 con todas sus maquinar­ias. Es muy impor­tante no sólo en tér­mi­nos de que podemos de algu­na man­era mover el engrana­je en las provin­cias de uso del aceite de soja para la pro­duc­ción de biodiesel, sino  que esta­mos cumplien­do con uno de los obje­tivos que nos com­pro­me­ti­mos de bajar sus­tan­cial­mente las emi­siones de gas­es de efec­to inver­nadero”, dijo.

Ahor­ro económi­co y cuida­do del medio ambi­ente

El Min­istro eval­uó que la medi­da es impul­sa­da porque impli­cará un ahor­ro económi­co a las empre­sas del sec­tor pri­va­do y, even­tual­mente, del sec­tor públi­co; a la vez que se colab­o­ra con el cuida­do del ambi­ente.

Ventajas del biodiesel

  • 70% es el ahor­ro de las emi­siones de gas­es de efec­to inver­nadero al  reem­plazar el diésel por el biodiesel.
  • El biodiesel es un bio­com­bustible pro­duci­do a par­tir de fuentes ren­ov­ables que puede reem­plazar o com­ple­men­tar el gasoil de ori­gen fósil, uti­lizan­do su mis­ma infraestruc­tura de alma­ce­na­je, trans­porte y dis­tribu­ción.
  • El biodiesel es un com­puesto biodegrad­able y ren­ov­able uti­liza­do prin­ci­pal­mente como com­bustible, pero que tam­bién puede ser uti­liza­do en la indus­tria oleo­quími­ca en diver­sas apli­ca­ciones.

Consumir biocombustibles en las empresas que lo producen

Boer comen­tó que des­de la fir­ma Explo­ra es clave estable­cer vín­cu­los con el sec­tor pro­duc­ti­vo y de ser­vi­cios en Tucumán: “Con­ver­samos con el Gob­er­nador sobre la uti­lización de biodiesel en dis­tin­tos ámbitos provin­ciales, tan­to en el trans­porte públi­co como en empre­sas pri­vadas”.

El empre­sario eval­uó que “es un com­bustible hecho a par­tir de aceite de soja que ahor­ra el 70% de las emi­siones respec­to del gasoil que reem­plaza. Hoy se puede con­seguir un ahor­ro respec­to del gasoil. Es algo muy impor­tante porque ben­e­fi­cia al medio ambi­ente y sig­nifi­ca una for­ma de econ­o­mizar recur­sos”.

El Vicepres­i­dente de Explo­ra comen­tó que en Tucumán uno de sus clientes es la fir­ma Los Bal­canes y que tra­ba­jan con el Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo para que por su inter­me­dio puedan lle­gar a las empre­sa de trans­porte local, tan­to de pasajeros como de car­gas.

“Se creó una liga de provin­cias que pro­ducen bio­com­bustibles líqui­dos en el país, prin­ci­pal­mente bioetanol y biodiesel. Por eso, es impor­tante tan­to para San­ta Fe como para Tucumán (miem­bros de la liga) apo­yarnos para usar nue­stros pro­pios pro­duc­tos y deman­dar las cosas que pro­duci­mos para ben­efi­cio de nues­tras provin­cias”.

Explora S.A.

Sobre-ExploraEsta empre­sa ha desar­rol­la­do su propia tec­nología de con­ver­sión de aceite veg­e­tal a biodiesel, dis­eñan­do ínte­gra­mente su pro­ce­so pro­duc­ti­vo con inge­nieros argenti­nos y con­struyen­do la total­i­dad de los equipos de su plan­ta en Argenti­na.

El prin­ci­pal ras­go difer­en­cial de la tec­nología desar­rol­la­da por Explo­ra es el acondi­cionamien­to de la mate­ria pri­ma que per­mite proce­sar difer­entes tipos de aceites veg­e­tales, incluyen­do los de alto gra­do de acidez así como tam­bién aceites veg­e­tales usa­dos (AVUs) y áci­dos gra­sos (sub­pro­duc­to gen­er­a­do por las plan­tas de tec­nología de pro­duc­ción de biodiesel tradi­cionales), con una mer­ma infe­ri­or a la del pro­ce­so tradi­cional.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.