Los precios oscilaron en la etapa en el rango de entre los 11,68 y 10,69 centavos por unidad, agregó Cubazúcar, perteneciente al Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera de Cuba.
Desde inicios del período el mercado continuó incrementando las pérdidas, presionado por la divulgación de cifras sobre el excedente mundial de ese alimento.
En una conferencia azucarera efectuada en Ginebra por la casa consultora Kingsman Platts, se dio a conocer que esta entidad elevó su estimación de excedente global de ese producto básico en un 24 por ciento para la temporada 2017/2018, el cual ubicó en 12,6 millones de toneladas métricas™de sacarosa.
Este aumento del superávit es motivado fundamentalmente por el crecimiento de la producción de la India hasta 32,5 millones de TM y la de Tailandia, hasta los 13,5 millones de TM.
De acuerdo con el informe, el precio del azúcar crudo también declinó debido a ventas realizadas por productores ante la proximidad de la expiración del contrato de mayo/18, y liquidación de posiciones largas de los fondos de inversión y el debilitamiento frente al dólar del real brasileño.
Mientras, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco despidió la semana en 327,60 dólares la TM, para una caída de 14,80 dólares respecto del cierre de la anterior.
El Ministerio de Agricultura de China informó que prevé que la producción de sacaros en el país, desde octubre de 2017 a septiembre 2018 alcance 10,25 millones de TM, para unas 50 mil menos en relación con el estimado precedente.
Fuente: Prensa Latina
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.