Por fin iniciará la molienda de caña de azúcar en Quintana Roo

Con dos meses de atraso, inician las pruebas para la molienda de la vara dulce en el ingenio San Rafael de Pucté; cortadores foráneos aún no se presentan en la ribera del Río Hondo

Luego de afecta­ciones por la inten­sa sequía y un par de blo­queos en el inge­nio San Rafael de Puc­té, final­mente ini­cia­ron las prue­bas para el arranque de la zafra 20019–2020 en la rib­era del Río Hon­do.

Martín Bara­jas Linarte, líder de la sec­ción 136 del Sindi­ca­to Azu­carero De acuer­do con el líder de la Sec­ción 136 del Sindi­ca­to Azu­carero, Martín Bara­jas Linarte, el arranque ofi­cial de la zafra será el próx­i­mo viernes tres de enero.

Recordó que existe un retra­so de dos meses de tra­ba­jo debido prin­ci­pal­mente a la sequía que afec­tó el crec­imien­to de la caña de azú­car.

“Ya esta­mos tra­ba­jan­do actual­mente ya ten­emos avances y esper­amos que se pue­da realizar en lo pro­gra­ma­do para el ini­cio de los tra­ba­jos de corte y molien­da de caña”, indicó.

Martín Bara­jas detal­ló que en la primera prue­ba se que­maron un prome­dio de 60 hec­táreas, con unas tres mil toneladas de caña de azú­car, que servirán para los tra­ba­jos de ver­i­fi­cación y ajuste de la maquinar­ia.

Durante un par de días se cor­rob­o­rará que los imple­men­tos en el inge­nio San Rafael de Puc­té fun­cio­nen de la man­era cor­rec­ta.

“Hay mod­i­fi­ca­ciones en el área de batey para mejo­rar las condi­ciones de molien­da y yo creo que con eso sal­dríamos”, abundó.

Dijo que el tra­ba­jo de corte se realizará de man­era ini­cial sólo con mano de obra local, ya que los tra­ba­jadores forá­neos, que serán traí­dos de Chi­a­pas, Oax­a­ca, Ver­acruz y Tabas­co, arrib­arán a la zona cañera has­ta la próx­i­ma sem­ana.

Debido a que la zafra ini­cia con aprox­i­mada­mente dos meses de retra­so, se duda que se alcan­cen las meta de lle­var al batey un prome­dio de un mil­lón 800 mil toneladas de caña de azú­car.

Fuente: La Ver­dad Noti­cias.