Piden a la CE facilitar el almacenamiento privado de azúcar

El ministro del ramo, Luis Planas, defiende que el fondo de crisis en la futura PAC no dependa “de una deducción de la percepción de los agricultores”, sino que “de las cantidades no ejecutadas”

El minin­istro de Agri­cul­tura, Luis Planas, pidió hoy a la Comisión Euro­pea que estudie el alma­ce­namien­to pri­va­do del azú­car ante la caí­da abrup­ta de pre­cios. Planas explicó a su lle­ga­da a la reunión de min­istros del sec­tor en Bruse­las, que cen­trarán sus con­ver­sa­ciones en el azú­car, porque atraviesa “una situación difí­cil des­de el pun­to de vista de los pre­cios”.
“Des­de el pun­to de vista de España vamos a defend­er que se autorice el alma­ce­namien­to pri­va­do para recu­per­ar de algu­na for­ma los pre­cios en este mer­ca­do tan con­cre­to, pero tan impor­tante para el con­jun­to de nues­tra agri­cul­tura”, explicó.
Los tit­u­lares de Agri­cul­tura abor­darán tam­bién en una larga jor­na­da, la situación de los mer­ca­dos, con espe­cial énfa­sis en el sec­tor lácteo y el sec­tor por­ci­no, aparte del azú­car. Des­de la Comisión Euro­pea y los país­es europeos admiten que el sec­tor agrí­co­la ha tenido que afrontar “var­ios desafíos”, como el veto prove­niente de Rusia (como respues­ta a la apli­cación de san­ciones en 2014 por parte de la UE), el exce­so de pro­duc­ción en sec­tores como el azú­car y la leche, así como el aumen­to de la volatil­i­dad en los pre­cios o enfer­medades como la peste porci­na africana que tam­bién ha afec­ta­do a España.
El min­istro español recordó tam­bién “la pecu­liari­dad” en la que se encuen­tra el aceite de oli­va español, ya que hay un exce­so de pro­duc­ción, aprox­i­mada­mente con un incre­men­to de 23 por cien­to, pero cree que “puede ser bueno” para la exporta­ciones españo­las y para esta­bi­lizar los pre­cios y mer­ca­dos.