Peligra cultivo de caña de azúcar por falta de sistemas de riesgo

El 90 por ciento de la superficie cultivada en Quintana Roo depende de las lluvias de temporal; este año la sequía ocasionó afectaciones en más de 10 mil hectáreas

El sec­re­tario gen­er­al de la Sec­ción 136 del Sindi­ca­to Azu­carero, Martín Bara­jas Linarte, alertó que la zafra 2019–2020 que, de prevale­cer las actuales condi­ciones climáti­cas, se encuen­tra en ries­go la zafra 2019–2020.

Lo ante­ri­or, porque el 90 por cien­to de la super­fi­cie cul­ti­va­da carece de sis­temas de riego y depen­derán en gran medi­da de que ocur­ran llu­vias para que se puedan alcan­zar las metas de pro­duc­ción.

Estimó que ape­nas un 10 por cien­to de las 35 mil hec­táreas des­ti­nadas a la siem­bra de caña de azú­car en la Rib­era del Rio cuen­ta con sis­temas de riego.

La fal­ta de tec­nifi­cación oca­siona que el sec­tor agroin­dus­tri­al en la zona sur quede expuesto a las condi­ciones cli­ma­tológ­i­cas.

Martín Bara­jas comen­tó que una prue­ba de los prob­le­mas lo rep­re­sen­ta la pasa­da zafra, en la cual reg­is­traron per­di­das por aprox­i­mada­mente 584 mil­lones de pesos debido a inten­sa sequía.

Recono­ció que la pro­duc­ción de caña de azú­car ya no puede estar suje­ta a las llu­vias de la tem­po­ra­da debido a que el cam­bio climáti­co ha hecho que estas no ocur­ran con la fre­cuen­cia de años pasa­dos.

Y es que, tan sólo durante 2019 la afectación por la sequía superó las 10 mil hec­táreas en la rib­era del Río Hon­do.

«Si no hay llu­via para sem­brar, ¿cómo vamos a ten­er pro­duc­to para zafrar el próx­i­mo año?, mien­tras no se apueste a tec­nificar el cam­po y a bus­car que los cos­tos se abarat­en para incre­men­tar los sis­temas de riego no cumplire­mos nues­tras metas de pro­duc­ción”, dijo.

Anticipó que, de repe­tirse las condi­cio­nantes climáti­cas adver­sas que car­ac­teri­zaron el pasa­do ciclo azu­carero, la zafra 2019–2020 está en ries­go de una sev­era cri­sis.

Inclu­so, man­i­festó que será nece­sario inte­grar, des­de aho­ra, un fon­do de emer­gen­cia para evi­tar que sean afec­ta­dos miles de pro­duc­tores.

Pun­tu­al­izó que es urgente estable­cer un pro­gra­ma que per­mi­ta la adquisi­ción de sis­temas de riego para ya no depen­der de la siem­bra de tem­po­ral.

Fuente: La Ver­dad Noti­cias.