El titular de Petropar, Denis Lichi, anunció que la zafra cañera 2020 se extenderá hasta enero del año próximo en el caso de que los cañicultores aún tengan materia prima, con el objetivo de que no quede caña en la chacra. Las declaraciones las brindó ayer en la firma de convenio para la ampliación de reproducción de semillas mejoradas de caña de azúcar.
“La zafra va a continuar mientras tengamos caña, si tenemos caña en enero, seguimos trabajando en enero”, expresó, señalando que se trata de una decisión del presidente Mario Abdo Benítez. La culminación de la zafra está calendarizada para la segunda quincena de diciembre de este año; sin embargo, se extendería por un mes más.
Asimismo, señaló que la fábrica está operando de forma normal con “paros planificados” y con una molienda de aproximadamente más de 280 mil toneladas de caña con el fin de llegar a las 350 mil toneladas. “Tenemos un rendimiento muy interesante, mejor que antes, trabajamos con más de 2.000 cañicultores y pagando al día”, afirmó.
En cuanto al convenio, se trata de un acuerdo de cooperación por tres años con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), con el cual se busca ampliar la reproducción mejorada de semillas de caña de azúcar de distintas variedades de mejor calidad y rendimiento, sin enfermedades, bacterias y otras patologías que dañen la materia prima. Estuvieron presentes en evento el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, y el gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera.
La actividad se desarrolló en el Campo Experimental del IPTA, ubicado en Natalicio Talavera, donde ya se cuenta con más de 10 hectáreas de semillero con 16 variedades de caña. Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio J. Troche presentes y comentaron que ya están implementando el cultivo de semilleros de caña mejorada para posteriormente distribuir a sus socios.
Fuente: ABC.